• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EE.UU. señala «intento burdo» de Ortega de mantenerse en el poder en Nicaragua

por Layisse Cuenca
21/12/2020
Reading Time: 2 mins read
En subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak. EFE

En subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Managua, 21 dic (EFE).- El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, tildó este lunes como «intento burdo» del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por mantenerse en el poder, una ley que inhabilitará las candidaturas a cargos de elección popular a «traidores a la patria» es este país centroamericano.

«La ley de restricción de candidatos de Ortega es opuesta a la reforma electoral y otro intento burdo de mantenerse en el poder», señaló Kozak en un tuit enviado por la embajada estadounidense en Managua.

«En vez de brindar igualdad de condiciones, niega a la oposición la oportunidad de postularse para un cargo (de elección popular) y al pueblo el derecho a elegir a sus líderes», agregó.

La mayoría sandinista que controla la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó este lunes con carácter urgente una ley que inhibirá las candidaturas de aquellos nicaragüenses que aplaudan la imposición de sanciones contra el Estado y sus ciudadanos, que además serán considerados «traidores a la patria».

La «Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz» fue aprobada durante una sesión extraordinaria con 70 votos de los sandinistas y sus aliados, promotores de la controvertida iniciativa, frente a 14 que votaron en contra y 5 abstenciones.

Durante el debate, los legisladores sandinistas defendieron que se inhabilite la candidatura de aquellos nicaragüenses «traidores a la patria».

«Todo aquel que haga una traición a la patria será sancionado de acorde a la presente ley», dijo en el pleno el presidente del Parlamento, el oficialista Gustavo Porras.
Nicaragua tiene previsto celebrar elecciones generales el 7 de noviembre de 2021.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

 

«TRAIDORES A LA PATRIA»

Según la ley, serán considerados «traidores a la patria» y tampoco podrán optar a cargos de elección popular, los nicaragüenses que encabecen o financien un golpe de Estado, que alteren el orden constitucional, que fomenten o insten a actos terroristas, y/o que realicen actos que menoscaben la independencia, la soberanía, y la autodeterminación.

También los que inciten a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pidan intervenciones militares, se organicen con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, que propongan y gestionen bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones.

Además, aquellos que demanden, exalten y aplaudan la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y todos lo que lesionen los intereses supremos de la nación contemplados en el ordenamiento jurídico.

Diversos sectores de la oposición consideraron que esa ley busca eliminar la competencia electoral y allanar el camino a una nueva reelección a Ortega, quien se encuentra en el poder desde enero de 2017.

Tags: EEUUNicaragua
Siguiente
La lucha contra la pandemia: cuándo y cómo llega la vacuna a Latinoamérica

La lucha contra la pandemia: cuándo y cómo llega la vacuna a Latinoamérica

Publicidad

Última hora

Restablecido el paso vehicular entre Timotes y Valera

TRUJILLO | Persiste falla de suministro de agua potable en Carvajal

Gente del Petróleo cumple 23 años de compromiso con la industria y el país

Valera engalanada “recibe nuevamente” el campeonato de Volibol

Gobierno criminaliza al Alto Comisionado de la ONU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales