• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE UU pagará a El Salvador para encarcelar a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua

por El Nacional
16/03/2025
Reading Time: 5 mins read
Foto: Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Foto: Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El secretario de Estado, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, discutieron en febrero los detalles de la nueva transferencia, que incluye un costo de aproximadamente 20,000 dólares para albergar a cada prisionero durante el año


 

El Nacional

La administración de Donald Trump pagará 6 millones de dólares a El Salvador para encarcelar durante un año a un centenar de presuntos miembros de la banda transnacional venezolana Tren de Aragua, en un acuerdo que se produce en el marco de las reuniones entre el presidente salvadoreño, Nayib Bukele; y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

Sería aproximadamente 300 presuntos miembros del grupo criminal, al que Trump declaró como una organización terrorista a su regreso a la Casa Blanca, lo que serían trasladados de EE UU a El Salvador en el marco de este acuerdo.

«La República de El Salvador confirma que albergará a estos individuos durante un (1) año, en espera de la decisión de Estados Unidos sobre su disposición a largo plazo», escribió el Ministerio de Exteriores salvadoreño en un memorando, de acuerdo con la agencia Associated Press.

No obstante, el texto que detalla la transferencia no revela cómo el gobierno estadounidense identificó a las aproximadamente 300 personas como miembros de Tren de Aragua.

El anuncio de este acuerdo lo había hecho a inicios de febrero Rubio, cuando dijo que durante su visita al país centroamericano, actualmente uno de los más seguros de la región, el mandatario salvadoreño había ofrecido albergar en sus cárceles a «criminales peligrosos» de cualquier parte del mundo deportados por Estados Unidos.

Acuerdo de transferencia de prisioneros

Rubio y Bukele discutieron los detalles de la nueva transferencia, que incluye un costo de aproximadamente 20,000 dólares para albergar a cada prisionero durante el año. Un documento del Departamento de Estado también sugiere que podría reservar 15 millones de dólares para enviar a El Salvador para albergar a miembros adicionales de la pandilla, según detalló AP.

El memorando salvadoreño, además,  confirmó que el país aceptaría a dos hombres que, según dijo, eran pandilleros de la MS-13, una organización que inicialmente estaba compuesta por migrantes salvadoreños.

El Centro de Detención de Terroristas de El Salvador (CECOT) fue inaugurado en 2023, en medio de la guerra contra las andillas que inició Bukele en El Salvador, uno de los países con mayores índices de criminalidad en el momento, y es conocido como una de las «cárceles más duras del mundo».

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Por otra parte, las autoridades de varios países, entre ellos Chile, Colombia y Perú, han informado de detenciones de miembros del Tren de Aragua, incluso cuando la administración de Nicolás Maduro afirma haber eliminado la organización criminal tras un operativo en la cárcel de Tocorón, donde nació la banda.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nayib Bukele (@nayibbukele)

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: BukeleDeportadosDestacadoEEUUEl SalvadorTren de Aragua
Siguiente
Trump ordena el desmantelamiento de siete agencias, entre ellas la de Voz de América

Trump ordena el desmantelamiento de siete agencias, entre ellas la de Voz de América

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales