• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE UU manda mensajes contradictorios en relación a Venezuela

por Redacción Web
20/03/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un aparente tuit ofensivo del secretario de Estado Mike Pompeo sobre el retiro de diplomáticos estadounidenses de Venezuela es el ejemplo más reciente de los mensajes contradictorios del gobierno del presidente Donald Trump sobre sus posibles planes en su intento por destituir al presidente Nicolás Maduro.

Pompeo publicó que la presencia de diplomáticos estadounidenses se ha convertido en una “limitante” en la política estadounidense hacia Venezuela. Fue interpretado por muchos como una insinuación de que el gobierno podría utilizar la fuerza militar para destituir al presidente Nicolás Maduro, aunque un alto funcionario del gobierno dijo después que el mensaje tenía una connotación benigna.

Fue el último de varios ejemplos de mensajes encontrados que Estados Unidos ha enviado al tratar de convencer a Maduro de ceder el poder a Juan Guaidó, el líder de la oposición en la Asamblea Nacional, reconocido como presidente interino por EE UU y unos 50 países. Algunos funcionarios han dicho repetidamente que “todas las opciones siguen sobre la mesa”, a la vez que insisten en que Estados Unidos confía en lograr sus metas a través de medidas diplomáticas y económicas.

“El horrible liderazgo del régimen de Maduro en los últimos años simplemente ha hecho la vida muy difícil, y comenzó a hacer más difícil que Estados Unidos tome las medidas que tenía que tomar para apoyar al pueblo venezolano”, dijo Pompeo en una entrevista con KTRH, una estación de radio de Houston. “Así que concluimos que esta era la medida correcta para tomar y el momento correcto para hacerlo”.

Elliot Abrams, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, comentó a los reporteros que no quería “interpretar las palabras del secretario”, pero que creía que Pompeo estaba preocupado por la seguridad del personal diplomático si las condiciones empeoraban.

Cuando le preguntaron si Estados Unidos consideraría una intervención militar, Abrams optó por una respuesta conocida: “Sólo puedo repetir lo que el presidente dijo: Todas las opciones siempre están sobre la mesa”.

No obstante, Trump, Pompeo, el vicepresidente Mike Pence y Abrams han dicho que no buscan opciones militares.

Este no es el camino que estamos eligiendo seguir”, comentó Abrams la semana pasada. “El camino que elegimos ahora es el que ha sido descrito en varias ocasiones, que es una presión diplomática, económica y financiera en un esfuerzo para apoyar a la gente de Venezuela”.

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

El tuit de de Pompeo del lunes por la noche se produjo después de un largo comunicado leído a los reporteros en la sala de prensa del Departamento de Estado, en el que el secretario criticó a Maduro por prometer un “paraíso socialista” pero producir un “infierno” con el respaldo de Cuba y Rusia.

“Si cumplió en la parte socialista, que ha comprobado una y otra vez que es una receta para la ruina económica”, señaló Pompeo. “En cuanto a la parte de paraíso, no tanto”.

Los expertos de la región y los críticos en el Capitolio dijeron que las señales confusas del gobierno han enredado la diplomacia.

Este no es el camino que estamos eligiendo seguir”, comentó Abrams la semana pasada. “El camino que elegimos ahora es el que ha sido descrito en varias ocasiones, que es una presión diplomática, económica y financiera en un esfuerzo para apoyar a la gente de Venezuela”.

El tuit de de Pompeo del lunes por la noche se produjo después de un largo comunicado leído a los reporteros en la sala de prensa del Departamento de Estado, en el que el secretario criticó a Maduro por prometer un “paraíso socialista” pero producir un “infierno” con el respaldo de Cuba y Rusia.

“Si cumplió en la parte socialista, que ha comprobado una y otra vez que es una receta para la ruina económica”, señaló Pompeo. “En cuanto a la parte de paraíso, no tanto”.

Los expertos de la región y los críticos en el Capitolio dijeron que las señales confusas del gobierno han enredado la diplomacia.

 

Tags: crisisEEUUVenezuela
Siguiente
Concejales de Pampán: “Debemos prevenir otro sabotaje contra el pueblo”

Concejales de Pampán: “Debemos prevenir otro sabotaje contra el pueblo”

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales