• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. libera a Alex Saab a cambio de 10 estadounidenses y 20 venezolanos presos

por Agencia EFE
20/12/2023
Reading Time: 3 mins read
El sindicalista Emilio Negrín (d) abraza a un familiar tras ser liberado hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald E. Peña

El sindicalista Emilio Negrín (d) abraza a un familiar tras ser liberado hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald E. Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 20 dic (EFE).- Estados Unidos liberó al empresario colombiano Alex Saab, estrecho colaborador del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a cambio de la liberación por parte de Venezuela de diez ciudadanos estadounidenses y de una veintena de presos venezolanos.

En una llamada con periodistas, altos funcionarios de la Casa Blanca confirmaron el acuerdo que ha requerido por parte del presidente Joe Biden la «extremadamente difícil» pero «correcta» decisión de liberar a Saab, y explicaron también que entre los liberados por parte del Gobierno de Maduro está Roberto Abdul, presidente de la ONG venezolana Súmate.

Como parte del acuerdo, además, Venezuela accede a extraditar a Estados Unidos al contratista militar estadounidense Leonard Francis, conocido como ‘Fat Leonard’, presunto responsable de uno de los mayores escándalos de corrupción en el Ejército de EE.UU.

Los funcionarios de la Casa Blanca explicaron que el acuerdo está relacionado solo con la liberación de presos y no incluye ningún levantamiento de sanciones a Venezuela.

Desde la izquierda, los sindicalistas Néstor Astudillo, Reynaldo Cortés, Alonso Melendez y Alcides Bracho posan tras ser liberados hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald E. Peña

El pacto ha llegado tras muchos meses de arduas negociaciones y admitieron la importante cesión que hace Estados Unidos, pero pusieron en valor el regreso a casa de diez estadounidenses y la liberación de los veinte venezolanos como un nuevo «paso» democratizador por parte del Gobierno de Maduro.

Recalcaron que Estados Unidos seguirá evaluando su política de sanciones siempre pendiente de los pasos que Venezuela dé hacia la celebración de unas elecciones libres en 2024.

Para realizar este intercambio, explicaron, Biden ha tenido que tomar la «dificilísima decisión de ofrecer algo que las contrapartes venezolanas han buscado activamente» y que es la liberación de Saab.

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

Pero recalcaron que la consecuencia de dicha decisión es que los estadounidenses «detenidos injustamente» en Venezuela podrán volver con sus familias, además de «garantizar que uno de los fugitivos de la justicia más notorios sea devuelto y rinda cuentas por sus crímenes», en alusión a Leonard Francis.

Saab, detenido en Cabo Verde en junio de 2020, fue extraditado el 16 de octubre de 2021 a EE.UU., donde enfrenta cargos federales por haber lavado presuntamente hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario venezolano.

Según la acusación, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y su mano derecha, Álvaro Pulido -detenido en abril de este año en el país caribeño por supuesta corrupción-, se confabularon con otros individuos para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en EE.UU., razón por la que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Los sindicalistas Alcides Bracho (c) y Gabriel Blanco se abrazan tras ser liberados hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald E. Peña

Según explicaron los portavoces estadounidenses, el acuerdo resultante hoy ha sido fruto de varios meses de negociaciones, deliberaciones internas activas y consultas periódicas con el presidente Biden, «que ha estado informado de cada paso de este proceso».

Confirmaron por otro lado que en estas negociaciones también se ha consultado a la oposición venezolana para su «participación activa», incluida la candidata presidencial María Corina Machado.

Según explicaron, por otra parte, la liberación de los veinte venezolanos es parte del acuerdo alcanzado en Barbados aunque también parte de estas conversaciones.

También aseguraron que la liberación de Saab forma parte de la potestad de Biden de conceder indultos -aunque el colombiano aún no había sido juzgado- y «no interfiere» con las investigaciones que pueda tener en marcha el Departamento de Justicia.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Alex SaabDestacadoExcarcelaciónPresos políticos
Siguiente
Nicolás Maduro recibe en el palacio presidencial a Alex Saab, tras su liberación en EE.UU.

Nicolás Maduro recibe en el palacio presidencial a Alex Saab, tras su liberación en EE.UU.

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales