• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. descarta aumentar número de citas diarias de aplicación para entrada de migrantes

por Agencia EFE
14/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. EFE/ David Toro

Foto de archivo del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. EFE/ David Toro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Paso (EE.UU.), 14 jun (EFE).- Estados Unidos no planea aumentar el número de citas diarias disponibles en la aplicación CBP One, que permite a los migrantes que llegan a la frontera sur presentarse en un puerto de entrada para poder pedir asilo en el país.

En declaraciones a un grupo de medios, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aseguró este viernes que el Gobierno tiene una «capacidad limitada» para procesar los casos de migrantes.

Actualmente EE.UU. solo ofrece 1.450 citas diarias a través de esta aplicación para toda la frontera sur.

Tras la entrada en vigor de una serie de restricciones al asilo para quienes cruzar de manera irregular la frontera, el Gobierno ha asegurado que la aplicación CBP One es ahora la única herramienta que tienen los migrantes en tránsito o ya en lado mexicano de la frontera para pedir asilo en el país.

La Administración demócrata, explicó Mayorkas en la conversación telefónica con reporteros, no ofrecerá más citas porque se enfrenta a una «serie de restricciones operativas y de restricciones políticas».

El secretario subrayó que, al año, CBP One permite que más de «500.000 personas al año» puedan presentarse en puertos de entrada en la frontera para presentar sus casos de solicitud de protección.

En las citas que son programadas a través de esta aplicación, los migrantes no pueden solicitar asilo como tal. En cambio, se les da entada al país bajo una figura legal conocida como «permiso humanitario» y se les programa una fecha posterior para presentarse ante un corte migratoria donde pueden pedir asilo.

A su vez, una vez estén el país con este permiso, los migrantes pueden pedir un permiso de trabajo.

Una de las denuncias de las ONG que presentaron este miércoles una demanda en contra de las nuevas restricciones es precisamente que las medidas fuerzan a los migrantes a depender de CBP One para poder acceder al sistema de asilo de EE.UU.

En el documento legal, las organizaciones aseguran que el gobierno de Joe Biden está violando la ley de inmigración el país, la cual especifica que para pedir asilo, es necesario estar en territorio estadounidense.

«La aplicación CBP One está llena de problemas y para muchos» migrantes «conseguir una cita es imposible», estipula la demanda, «como resultado un sinfín de personas que buscan asilo se han visto forzadas a esperar en México indefinidamente bajo condiciones precarias».

Las nuevas restricciones, impuestas por orden ejecutiva la semana pasada, consideran como «no aptas» para solicitar asilo a todas las personas que sean arrestadas cruzando de manera irregular, tras lo cual son expulsadas de vuelta a México o deportadas a sus países de origen.

 

Lea también

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

10/09/2025
Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

10/09/2025
Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10/09/2025
León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

10/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: MigraciónPolítica
Siguiente
Hallan una lavandería romana del Siglo II mientras se realizan las obras para el Jubileo

Hallan una lavandería romana del Siglo II mientras se realizan las obras para el Jubileo

Publicidad

Última hora

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

Fernando «Bocha» Batista, el técnico que cobra una cifra millonaria y le falló a todo un país

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales