• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. defiende la OEA como «vehículo» para resolver la crisis de Venezuela

por Agencia EFE
13/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. EFE/EPA/ROLEX DELA PENA

Fotografía de archivo del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. EFE/EPA/ROLEX DELA PENA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 13 ago (EFE).- Estados Unidos defendió este martes que la Organización de los Estados Americanos (OEA) debe servir como «vehículo» para resolver la crisis poselectoral de Venezuela, donde el oficialismo proclamó la reelección del presidente, Nicolás Maduro, con unos resultados cuestionados dentro y fuera del país.

«Es nuestra esperanza y nuestro objetivo: utilizar la OEA como un vehículo para ello», afirmó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.

Patel dio esta declaración en referencia a la llamada que mantuvieron el lunes el secretario de Estado, Antony Blinken, y el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, en la que difirieron sobre el papel que debe tener el organismo panamericano con sede en Washington ante lo que ocurre en Venezuela.

Blinken recalcó que la región debe «hablar con una sola voz, incluyendo la Organización de los Estados Americanos», según un comunicado del Departamento de Estado; mientras que Murillo reiteró su «posición respecto al papel de la OEA», de acuerdo a una nota de la Cancillería colombiana.

Los gobiernos de Colombia, Brasil y México, que mantienen relaciones con Maduro, están intentando liderar un esfuerzo mediador para dar una salida a la crisis y el pasado 1 de agosto propiciaron, con su abstención o ausencia, que el Consejo Permanente de la OEA no lograra aprobar una resolución que pedía verificar los resultados electorales en Venezuela.

El Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, justificó entonces su abstención porque la OEA no es «el escenario correspondiente» para abordar la situación en Venezuela dado que el país caribeño lleva años fuera del organismo.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Estados Unidos rechaza la victoria de Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del 28 de julio sin haber desglosado los resultados electorales.

Washington da por ganador a Edmundo González Urrutia, abanderado de la mayor coalición opositora, que afirma tener en su poder la mayoría de actas de votación, que darían una victoria contundente a su candidato.

Patel dijo este martes que está «claro» que González Urrutia «obtuvo el mayor número de votos el 28 de julio y Nicolás Maduro debe aceptarlo».

El portavoz afirmó que Estados Unidos se está coordinando con Brasil, Colombia y México para pedir transparencia en los resultados y urgió al chavismo y a la oposición a que inicien conversaciones para una transición democrática.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCrisis políticaOEA
Siguiente
Primero Justicia llama al Gobierno a acatar exigencias de entes internacionales

Primero Justicia llama al Gobierno a acatar exigencias de entes internacionales

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales