• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

por Agencia EFE
09/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Foto de archivo de Claudia Macero (i), Pedro Urruchurtu (c) y Magalli Meda, quienes estuvieron asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela. EFE/Henry Chirinos

Foto de archivo de Claudia Macero (i), Pedro Urruchurtu (c) y Magalli Meda, quienes estuvieron asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela. EFE/Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 9 may (EFE).- Estados Unidos considera que el reciente operativo para traer a suelo estadounidense a cinco opositores antichavistas es una clara muestra de la voluntad de Washington para impulsar «progreso democrático» en el país latinoamericano, según afirma a EFE la viceportavoz del Departamento de Estado, Mignon Houston.

«Estados Unidos, a través del liderazgo de esta Administración, del presidente (Donald) Trump y el secretario (de Estado Marco) Rubio, ha sido muy claro: queremos ver progreso democrático en Venezuela. Queremos ver una Venezuela que respete y escuche la voz de su pueblo, que respete los derechos humanos», explicó.

El actual gobierno estadounidense «ha centrado no solo sus palabras, sino también sus acciones, en asegurar que nuestra relación con Venezuela sea ante todo una basada en el apoyo al pueblo», dijo.

«Y eso es lo que vieron con esta operación», añadió en referencia a la actuación para traer a Estados Unidos a cinco opositores venezolanos (Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González) que estaban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2024.

La viceportavoz indicó que «en este momento, poder apoyar a estos cinco venezolanos ha supuesto una oportunidad única», pero que al tratarse de una operación «muy delicada» el Departamento de Estado no tiene «detalles que compartir» sobre el proceso para sacar a los cinco de la capital venezolana.

«Puedo decir que estamos agradecidos a nuestros socios, al Departamento de Seguridad Nacional y otros que nos apoyaron. Y se lo hemos agradecido mucho a los países y socios que participaron», afirmó Houston, que añadió que el Gobierno de Trump «sigue preocupado por la situación en Venezuela y por la población venezolana», y que «eso no se detendrá».

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025

El pasado 6 de mayo Rubio confirmó que los cinco antichavistas, todos colaboradores del partido Vente Venezuela que lidera María Corina Machado, habían llegado a EE.UU. tras lo que calificó como un «exitoso rescate» y la «liberación segura de estos héroes venezolanos».

El Gobierno argentino agradeció a Washington «la exitosa operación de extracción» de los asilados y aseguró que su salida fue fruto del trabajo de la Administración de Trump, mientras que Brasil, que asumió la representación de los intereses de Argentina en Caracas en agosto de 2024 tras la expulsión de diplomáticos de ese país de Venezuela, afirmó que «innumerables veces» trató de gestionar sin éxito un salvoconducto para la salida de los antichavistas.

Por su parte, el Gobierno venezolano aseguró el mismo miércoles que hubo una negociación para la salida de los opositores, que, según el ministro de Interior y número dos del chavismo Diosdado Cabello, fueron cuatro y no cinco, puesto que Claudia Macero habría abandonado la embajada el pasado agosto.

Con respecto a las deportaciones que ha impulsado el Gobierno de Trump con su endurecida política antimigratoria, Houston aseguró que Washington ha sido «muy claro» con respecto a sus deseos de que países de la región «acepten a sus inmigrantes indocumentados de Estados Unidos».

«Agradecemos a México, Costa Rica y Panamá por aceptar a sus ciudadanos, así como a los nacionales de terceros países», explicó en relación a los envíos de indocumentados a terceros países, lo que incluye una controvertida operación cuestionada por los tribunales para enviar en marzo a más de 200 venezolanos -que no pudieron defenderse de las acusaciones de que eran pandilleros- a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

«No tenemos detalles específicos sobre las delicadas conversaciones diplomáticas que estamos manteniendo con los países en este momento en relación con este tipo de acuerdos», dijo Houston ante la posibilidad de que Washington firme nuevos pactos para que países latinoamericanos acepten vuelos con deportados que no son sus nacionales.

En todo caso, la viceportavoz aseguró que EE.UU. continúa dialogando sobre temas migratorios con todos sus socios de Centroamérica y el Caribe, región que, insistió, el actual Gobierno considera clave.

«El secretario (de Estado Marco Rubio) subrayó nuestra relación con esta región, ya que sus primeros viajes oficiales (a El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana) fueron todos a la región», apostilló.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresGobiernoopositores rescatadosPolítica
Siguiente
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales