• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EE.UU. baraja opciones para reducir su consumo de energía rusa

por Agencia EFE
04/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 4 mar (EFE).- Estados Unidos aseguró este viernes que está barajando opciones para reducir su consumo de energía rusa, ante una creciente presión del Congreso estadounidense para que Washington deje de importar petróleo de Rusia.

«Estamos analizando opciones que podemos tomar ahora mismo para reducir el consumo estadounidense de energía rusa», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

La portavoz matizó, no obstante, que si se «reduce el suministro en el mercado global, subirán los precios de la gasolina», que ya están altos de por sí, y por eso la Casa Blanca quiere hacer todo lo posible para «minimizar el impacto en las familias» estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo esta semana que vetar las importaciones estadounidenses de petróleo ruso es una de las opciones que se plantea su Gobierno, aunque Psaki rebajó el jueves las expectativas al respecto.

Cecilia Rouse, asesora económica de Biden, subrayó este viernes en declaraciones a la prensa que la prioridad de la Casa Blanca es «mantener estable el suministro global de energía».

La reticencia de la Casa Blanca a adoptar esa medida ha generado tensión con legisladores del Congreso, donde congresistas de ambos partidos -incluida la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi- han abogado por vetar las importaciones.

Este jueves, un grupo bipartidista de legisladores presentó un proyecto de ley para vetar las importaciones de petróleo crudo y productos derivados de Rusia, así como de gas licuado y carbón.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Y el senador demócrata Joe Manchin, uno de los más conservadores del partido y cuyo voto es crucial para aprobar las prioridades de Biden, criticó el jueves la postura de la Casa Blanca, al opinar que Washington puede compensar el impacto de ese veto a las importaciones con una mayor producción nacional.

Estados Unidos tiene capacidad para producir su propio gas y petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción, aunque sigue importando energía de otros países porque su consumo doméstico es mucho mayor que la producción interna.

En comparación con la Unión Europea (UE), sin embargo, Estados Unidos depende mucho menos de Rusia y solo importa el 7,9% de su petróleo de ese país, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés).

No obstante, los precios del petróleo ya han subido en Estados Unidos debido a la negativa de algunas refinerías a comprar crudo de Rusia, por temor a las sanciones estadounidenses, a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EEUUenergíaRusia
Siguiente
La ONU, lista para apoyar la creación de corredores humanitarios en Ucrania

La ONU, lista para apoyar la creación de corredores humanitarios en Ucrania

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales