• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

por Agencia EFE
10/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 10 ene (EFE).- Estados Unidos aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien hoy fue juramentado como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de «golpe de Estado» por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.

Además de la recompensa por Maduro, Estados Unidos ofrece 25 millones por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Asimismo, el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del Gobierno venezolano a los que acusa de «represión», como el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, o el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez.

El Gobierno de Biden, que será sucedido el próximo 20 de enero por la nueva Administración de Donald Trump, afirmó que tomará «medidas adicionales» para limitar los ingresos de Maduro y sus representantes al analizar, caso por caso, el embargo de activos venezolanos en el exterior.

Paralelamente, Estados Unidos extenderá por un período de otros 18 meses el estatus de protección temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos para que puedan residir y trabajar en el país.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

El anuncio de hoy no incluye la cancelación de licencias a empresas extranjeras como Chevron para extraer petróleo de Venezuela.

Un alto cargo del Gobierno explicó en una rueda de prensa telefónica que las sanciones impuestas son una respuesta a «los recientes eventos en Venezuela, incluida la falsa toma de posesión presidencial de Maduro», quien juró el cargo después de que la autoridad electoral lo proclamara ganador de los comicios, sin ofrecer los resultados desagregados de estos.

La misma fuente agregó que González Urrutia «debería prestar juramento hoy como presidente de Venezuela» porque hay «pruebas indiscutibles» de que ganó las elecciones del 28 de julio, de acuerdo con las actas presentadas por la oposición.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaNicolás MaduroPolíticaRecompensa
Siguiente
Diez muertos y más de 10.000 estructuras en cenizas por los incendios activos de Los Ángeles

Diez muertos y más de 10.000 estructuras en cenizas por los incendios activos de Los Ángeles

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales