• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EE.UU. asegura que no hay «una retirada significativa» de tropas rusas

Así lo aseguró el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken

por Redacción Web
16/02/2022
Reading Time: 2 mins read
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en una fotografía de archivo. EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en una fotografía de archivo. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente estadounidense, Joe Biden, alertó en un discurso desde la Casa Blanca que los analistas de EE.UU. indican que los militares rusos «siguen en una postura totalmente amenazante» y aseveró que Rusia tiene todavía a más de 150.000 militares alrededor de Ucrania y Bielorrusia.


 

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseguró este miércoles que no hay «una retirada significativa» de fuerzas militares rusas en la frontera con Ucrania, en contraste con las declaraciones por parte de Moscú y en medio de las tensiones ante una potencial invasión rusa de su país vecino.

Así lo indicó Blinken en una entrevista con la cadena televisiva ABC al comentar el anuncio del Kremlin de este martes de la retirada de algunas unidades militares rusas de la frontera.

«Desafortunadamente, hay una diferencia entre lo que Rusia dice y lo que hace, y lo que estamos viendo no es una retirada significativa», afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense.

De hecho, advirtió Blinken, lo que Washington ha observado es que «continúan» concentrándose fuerzas rusas en la frontera con Ucrania.

«El presidente Vladímir Putin ha desplegado la capacidad para actuar con mucha rapidez. Puede apretar el gatillo hoy, puede apretar el gatillo mañana, puede apretar el gatillo la próxima semana. Las fuerzas están ahí si quiere renovar la agresión contra Ucrania», subrayó Blinken.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

Ayer, martes, el secretario de estado estadounidense sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la que insistió en que aún hay una «ventana» abierta para la solución pacífica de la crisis, pero exigió a Moscú una desescalada «creíble y verificable».

Poco después, también el martes, el presidente estadounidense, Joe Biden, alertó en un discurso desde la Casa Blanca que los analistas de EE.UU. indican que los militares rusos «siguen en una postura totalmente amenazante» y aseveró que Rusia tiene todavía a más de 150.000 militares alrededor de Ucrania y Bielorrusia.

La presencia militar rusa en la zona fue el detonante de la tensión de las últimas semanas entre Rusia y Occidente, que ha ido en aumento a medida que Washington denunciaba una invasión «inminente» del país europeo, algo que Moscú ha negado.

Las posiciones parecen todavía alejadas, ya que durante esta crisis Rusia ha exigido que Occidente le demuestre garantías de seguridad como el freno de la expansión de la OTAN y que Ucrania no ingrese en la Alianza.

 

EFE

Tags: EEUUMundo. UcraniaRusiaTropas
Siguiente
Xavi: «Da coraje no jugar la Liga de Campeones»

Xavi: "Da coraje no jugar la Liga de Campeones"

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales