• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EE UU acusó a Maduro de cometer “crímenes contra la humanidad” en Venezuela

por Osiris Vivas
25/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El principal asesor para Latinoamérica del presidente Trump, Juan Cruz, indicó que Washington «no tiene límites» en su respuesta a la situación venezolana


Estados Unidos (EE UU) acusó este viernes al gobierno de Nicolás Maduro de cometer «crímenes contra la humanidad» al «matar de hambre a su propio pueblo» como hacía el «régimen de Pol Pot» en Camboya en la década de 1970, y advirtió de que Washington «no tiene límites» en su respuesta y planea aumentar sus sanciones.

«Me siento tentado a compararles con el régimen de Pol Pot, y no en el aspecto del genocidio, eso sería una hipérbole», dijo Juan Cruz, el principal asesor para Latinoamérica del presidente estadounidense Donald Trump en un acto en el Consejo de las Américas en Washington.

«Hablemos mejor en términos de cómo están matando de hambre a su propio pueblo y cómo usan la comida para la manipulación política, es repugnante. Si eso no son crímenes contra la humanidad, no sé qué lo es, y el mundo hará que rindan cuentas», agregó.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció hace un año que en Venezuela se estaban cometiendo crímenes «de lesa humanidad», y convocó una serie de audiencias para examinar esa posibilidad.

Pero hasta ahora, el gobierno de Trump no había denunciado explícitamente la existencia de crímenes de ese tipo, y lo hizo cuatro días antes de la prevista presentación de un informe elaborado por expertos de la OEA con el objetivo de determinar si hay base para denunciar a Venezuela ante el tribunal de La Haya.

Cruz, que ocupa el cargo de director para las Américas en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, advirtió además de que las «opciones» de Estados Unidos para responder al Gobierno de Maduro «no tienen límites».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«Seguiremos presionando para restaurar la democracia en Venezuela. Intentaremos formas de llevar la ayuda alimentaria a ese país, a pesar de la resistencia constante del régimen a aceptar que necesitan comida y su rechazo a todas las ofertas de ayuda humanitaria», afirmó el alto funcionario.

«Seguiremos sancionando a aquellos que necesitemos sancionar, especialmente al nivel más alto, y a aquellos que están robando al pueblo venezolano y decidiendo llenarse los bolsillos y enriquecer a sus secuaces en lugar de usar ese dinero para comprar comida», agregó.

En ese sentido, dijo que la Casa Blanca está considerando «sanciones individuales y a sectores», incluso aquellas que puedan afectar «al petróleo», aunque lo hará de forma «muy cuidadosa», sin olvidar «el efecto que esto puede tener en el pueblo venezolano».

«No hemos descartado ninguna opción», subrayó Cruz, y dijo que «no es cierto» que Washington haya agotado ya todas sus posibles medidas de respuesta a Caracas.

«Seremos todo lo creativos que tengamos que ser. Queremos hacer que el mundo sea más pequeño para quienes roban dinero (…) y estamos trabajando con otros países para hacer que el mundo sea más y más pequeño para el régimen venezolano y aquellos que apoyan a Maduro», destacó.

Cruz también recordó que queda poco para la 70 Asamblea General de la OEA, que se celebrará el 4 y 5 junio en Washington.

«Esta es una oportunidad para ver quién se pone del lado de la democracia, la humanidad y la decencia, y qué país decide apoyar los engaños, las mentiras y a quienes matan de hambre al propio pueblo de Venezuela. Estaremos observando y tomaremos nota», alertó.

EFE

Tags: EEUUmaduro
Siguiente
Congreso Nacional de Juventudes rechazó circo electoral del 20M

Congreso Nacional de Juventudes rechazó circo electoral del 20M

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales