• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

EE.UU. acusa a extesorera venezolana y esposo de soborno y lavado de dinero

por Agencia EFE
17/12/2020
Reading Time: 2 mins read
La acusación sustitutiva sobre los venezolanos Díaz Guillén, de 47 años, y Velásquez Figueroa, de 41 años, ambos residentes en Madrid (España), fue presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida por el cargo de "conspiración para cometer blanqueo de capitales" y otros dos por "blanqueo de capitales". EFE

La acusación sustitutiva sobre los venezolanos Díaz Guillén, de 47 años, y Velásquez Figueroa, de 41 años, ambos residentes en Madrid (España), fue presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida por el cargo de "conspiración para cometer blanqueo de capitales" y otros dos por "blanqueo de capitales". EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 16 dic (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos acusó a la que fuera tesorera nacional de Venezuela Claudia Patricia Díaz Guillén y a su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, de los delitos de «soborno y lavado de dinero», informó este miércoles el Departamento de Justicia.

Ambos fueron acusados de su presunta participación en una «trama de lavado de dinero y cambio de moneda» por valor de «miles de millones de dólares», señaló el organismo en un comunicado.

La acusación sustitutiva sobre los venezolanos Díaz Guillén, de 47 años, y Velásquez Figueroa, de 41 años, ambos residentes en Madrid (España), fue presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida por el cargo de «conspiración para cometer blanqueo de capitales» y otros dos por «blanqueo de capitales».

La acusación alega que Raúl Gorrín Belisario, de 52 años, dueño y presidente del canal venezolano Globovisión, pagó millones de dólares en sobornos a dos extesoreros nacionales venezolanos, Alejandro Andrade Cedeño y Díaz Guillén, y a Velásquez, en beneficio de ella «para asegurar corruptamente los derechos de realizar transacciones de cambio de moneda extranjera para el Gobierno venezolano a tasas favorables».

Gorrín, señala la acusación, «transfirió dinero electrónicamente para beneficio de Andrade y Díaz, incluido dinero para jets privados, yates, casas, caballos campeones, relojes de alta gama y una línea de moda.»

El empresario de medios venezolano, al que la Justicia estadounidense considera prófugo, residente en Venezuela, fue acusado formalmente en agosto de 2018 como cómplice de los mismos cargos de «conspiración para lavado de dinero» y «lavado de dinero».

Por su parte, Andrade Cedeño, de 56 años, también ciudadano venezolano, fue sentenciado a 10 años de prisión en noviembre de 2018 por su «participación en la conspiración para cometer lavado de dinero».

Lea también

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Candidato a la Alcaldía de Trujillo Capital, Rafael Ávila: Queremos una ciudad inteligente con identidad recuperada

Candidato a la Alcaldía de Trujillo Capital, Rafael Ávila: Queremos una ciudad inteligente con identidad recuperada

11/07/2025
Mérida | Elecciones legislativas y regionales se desarrollan con normalidad en Campo Elías

Análisis | Perspectivas Municipales ¿Se repetirá la misma historia del 25-MAYO?

11/07/2025
González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

09/07/2025

Como parte del acuerdo de declaración de culpabilidad, Andrade admitió que recibió más de 1.000 millones de dólares en sobornos de Gorrín y otros implicados «a cambio de usar su posición como tesorero nacional venezolano para seleccionarlos para realizar transacciones de cambio de moneda a tasas favorables para el país».

Tags: EEUUSobornoTesorera Nacional
Siguiente
Venezuela evalúa la apertura de más vuelos tras el cierre de la ruta con Panamá

Venezuela evalúa la apertura de más vuelos tras el cierre de la ruta con Panamá

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales