• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Educadores no cesan en su reclamo de mejoras en las reivindicaciones socio económicas

por Eduardo Viloria
30/03/2023
Reading Time: 1 mins read
Johnny Olmos, la lucha es por las reivindicaciones legales de los educadores.

Johnny Olmos, la lucha es por las reivindicaciones legales de los educadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Antes del Viacrucis se había cumplido en Isnotú la cuna del Venerable José Gregorio Hernández, una jornada de protesta por parte de los educadores del municipio Rafael Rangel, tal como lo dijo Jhonny Olmos,  protesta celebrada  en rechazo al acoso laboral de actualidad,  cuyos gestores principales son las autoridades educativas, en esta caso la Jefatura de Zona, directores y supervisores, que no obstante no aceptar ningún tipo de crítica, son los más beneficiados con la Convención Colectiva, que a futuro tiene que cambiar, pues resulta inconcebible que la clausula 64 contenga ajustes económicos hasta con el 90 por ciento, mientras que los educadores, esos de la lucha diaria en muchos casos no llegan al 50 por ciento, esto hay que revisarlo, dijo el declarante.

Todo el tiempo de marcha desde la Cruz de la Misión o barrio Caracas de Isnotú hasta el centro del poblado, plaza Bolívar de la tierra de Beato hubo amenaza de lluvia, lo que dio pie a poner final a la jornada cumplida.

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: EducadoresIsnotúProtestaTrujillo
Siguiente
Viacrucis viviente por calles de Isnotú: Protagonistas niños de la UE  Samuel Darío Maldonado

Programa especial dedicado a la Virgen Dolorosa

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales