• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Educadores luchan ante procedimiento viciado violando la Resolución 1408

Integrantes de la coalición sindical docente dijeron, que todo esto es un atropello, un abuso de poder, porque hay maestros que tienen cáncer, están en sillas de rueda, sufren de la columna y están esperando la incapacidad

por Diana Paredes
28/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Los educadores se acercaron hasta la Defensoría del Pueblo para emitir la denuncia

Los educadores se acercaron hasta la Defensoría del Pueblo para emitir la denuncia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El gremio de docentes, desde el último trimestre del año han padecido lo que ellos consideran “acoso laboral” por parte de la Zona Educativa del estado Trujillo, a cargo de la profesora Laidely Grimán, quien ordenó una revisión médica por parte de un grupo de médicos, en el Ipasme Valera, a donde llamó a 2.300 educadores que llevan años esperando incluso el dictamen de incapacidad y los llamó para supuestamente revisarlos y mandarlos a trabajar, sin que los médicos que hicieron la revisión hicieran su trabajo como debe ser, solo los entrevistaron por 20 o 25 minutos y esa conversación bastó para decidir que deben salir a y trabajar, dijeron los docentes.

Integrantes de la coalición sindical docente dijeron, que todo esto es un atropello, un abuso de poder, porque hay maestros que tienen cáncer, están en sillas de rueda, sufren de la columna y están esperando la incapacidad, pero la Zona Educativa solo para llenar los espacios vacíos dejados por docentes que se fueron del país, y que aún siguen cobrando sus sueldos, obligan a quienes están mal de salud a trabajar.

Por este motivo, la coalición sindical docente ha hecho presencia ante las instancias correspondientes; el día 23 de diciembre estuvieron en la Defensoría del Pueblo en la ciudad de Trujillo y el 27 de diciembre nuevamente se apersonaron, para tratar esta situación que tiene a muchos molestos, decepcionados e indignados al ver el maltrato al que son sometidos por parte de la autoridad de educación en el estado Trujillo. Lograron articular una mesa de trabajo con la Inspectoría del Trabajo, Defensoría y Seguro Social, Este 27 solo aparecieron representantes de la Zona Educativa, por lo cual se pospuso para el 9 de enero de 2019, los educadores solo esperan que se respeten los derechos adquiridos.

 

No es posible que quieran atropellar y violar los derechos de los docentes enfermos por la ausencia de quienes dejaron sus puestos de trabajo

Procedimiento viciado

 

Por otra parte, denuncian que no conforme con el abuso cometido, desde la Zona Educativa están entregando unos dictámenes de la 1408 a través de los coordinadores circuitales, que no son médicos y no tienen el perfil de haber concursado, quienes incluso desconocen las problemáticas de salud, pero son los encargados de llamar por municipio a cada uno de los educadores y entregarles el dictamen en blanco, otros firmados supuestamente por médicos del Seguro Social,  con muchas irregularidades, lo que demuestra que ese procedimiento es totalmente viciado, “es triste el abuso de autoridad que ha empleado la ciudadana jefa de zona para perseguir y amedrentar a gente con problemas de cáncer, de columna, dónde se van a esconder estos ciudadanos cuando los tribunales demuestren que son hechos viciados, están haciendo ir a trabajar a educadores enfermos, será que la jefa de zona cubrirá los gastos de medicamentos, HCM, en caso de que se presente alguna irregularidad con los docentes que no están en condiciones de cuidar a niños y niñas” dijeron.

Lea también

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025
Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

15/07/2025
Roban discos duros de Beyoncé con música aún no publicada y planes para sus conciertos

Roban discos duros de Beyoncé con música aún no publicada y planes para sus conciertos

15/07/2025

 

La coalición sindical docente continúa con las gestiones, el 9 de enero será la mesa de trabajo

 

 

Fuente: Diana Paredes / dbpr232011@hotmail.com
Tags: EducadoresProtestaTrujilloZona Educativa
Siguiente

Grupo musical Horizonte llevó alegría y obsequios a niños del hospital JGH

Publicidad

Última hora

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales