• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Educadores exigen al ministro Héctor Rodríguez ajustes de salario, bono vacacional y recreacional

por Douglas Abreu
09/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Depreciación salarial durante el estancamiento laboral de un mil 217 días (1217)

Depreciación salarial durante el estancamiento laboral de un mil 217 días (1217)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Douglas Abreu / 21627

@douglasabreub


Los educadores, pública y respetuosamente, exigen al ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, que  el bono vacacional, semana de ajuste salarial y el bono recreacional se determinen por el ingreso mensual que destacó el presidente Nicolás Maduro de ciento veinte dólares (120 $); es decir, dos (02) meses de ingreso mensual para los trabajadores de la educación activos, jubilados, pensionados para las vacaciones.

El tiempo apremia, así como la precariedad del valor del trabajo – sostienen – más aun cuando este año escolar culmina en medio de la pobreza extrema que fácticamente se originó desde hace 26 años con efectos devastadores en la I.I.C.C.U.U, 2018-2020, que por la constante diaria y galopante hiperinflación, dolarización de facto y devaluación de la moneda, profundizan y agravan más la pobreza extrema del glorioso magisterio, inferior al  2.5$, fijado por la ONU como umbral de la pobreza extrema.

 

Abismal impacto

Estos mismos indicadores – advierten – impactarán abismalmente en las pensiones, llegaran a cero, afianzando inconmensurablemente la pobreza laboral de los educadores en general y su núcleo familiar. Sería incomprensible y un contrasentido que en la patria de Bolívar, los educadores después de 1217 días, estén sin percibir el correspondiente ajuste salarial, no se honre la vigencia del estado social de justicia y derecho para las vacaciones.

Existiendo  – insisten – miles de millones de dólares por diferentes ingresos y explotación minera que permite mejorar progresivamente la dignidad humana de todos los trabajadores de la educación,  porque si la industria petrolera venezolana incrementó en un 8.5% en el primer cuatritrimestre y Venezuela tiene un plan para sortear las sanciones”, ahora corresponde al propio estado venezolano con eficiencia, efectividad, eficacia, progresividad y vigencia constitucional para los beneficios contractuales empobrecidos y desprofesionalizados.

Lea también

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

09/07/2025
La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

09/07/2025
Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

09/07/2025
OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

09/07/2025
Recibos de pago

 

Salarios risibles

Siendo  impostergable – enfatizan –  la reivindicación de los profesionales de la docencia por la supremacía y efectividad de las normas constitucionales  las cuales garantizan una calidad de vida digna y suficiente, y así, favorecer al débil jurídico que merece la máxima atención socialista para salir de esta crítica, severa y terrible realidad donde perciben los salarios más risibles del continente, según recibos de pago

Acercándose habitualmente a la igualdad salarial entre las categorías docentes, Marzo 2022- Junio 2025: 3.06$ hasta 4.18$ mensuales, CENDA, Abril 2025: 503.73$, devaluación acumulativa del  bolívar: año 2022 hasta los 6 primeros meses del año 2025: 207.28 %, crisis económica- salarial demostrable e inocultable que se afianza diariamente en la vida de los docentes, donde un profesional de la docencia: Docente I, 3 años de servicio, marzo 2022: 88.09 $, junio 2025: 3.62 $, marzo 2022, bono vacacional: 88 días salario: 257.84 $, junio 2025: 10.56 $,  déficit vacacional 247.28 $.

Docente VI: 23 años de servicio, postgrado, salario marzo 2022: 187.08 $, 88 días de bono vacacional 548.24 $, junio 2025: salario: 7.70 $, bono vacacional: 22 $, déficit vacacional 526.24 $, profesional de la docencia jubilado. Marzo 2022, asignación mensual: 234.58 $, 60 días bono recreacional: 469.16 $, junio 2022: 9.65 $, déficit vacacional 459.51 $.

 

Mundo al revés

Mientras los educadores sobreviven con ingresos mínimos indexados, la elite castrense y  prominentes funcionarios públicos con dispendio en los salarios, seguridad social eficiente y eficaz, los pilares fundamentales de la sociedad, desprovistos de la efectividad social del sistema público y los IPASME, el mundo al revés, como lo expresó Galeano.

 

 

 

 

 

.

Tags: EducadoresSalarioTrujillo
Siguiente
OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

OVP denuncia "aislamiento prolongado" de más de 10 meses de Biagio Pilieri

Publicidad

Última hora

4-0. El PSG desnuda al Real Madrid

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a la isla

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

OVP denuncia «aislamiento prolongado» de más de 10 meses de Biagio Pilieri

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales