• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Educación | Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
13/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Fernández

Hay que educar en liderazgo, integridad y valores. Así estaremos formando a una mejor Venezuela. Y hay que educar para el trabajo.

Siempre he sostenido que la Educación debe ser la prioridad de los venezolanos en este tiempo. He dicho la Prioridad, así, en singular, porque cuando se dice que debe ser -una de las prioridades-, se está incluyendo a la educación como un tema más dentro de una lista de mercado que incluye demasiados temas. En ese caso, no hay verdadera prioridad.

Yo sueño con un país que tenga la mejor educación para sus jóvenes. Para eso, los maestros tienen que ser gente muy bien remunerada y muy bien preparada. Actualizada constantemente. En el Japón, por ejemplo, los maestros son los trabajadores mejor remunerados y mejor tratados en toda la administración pública.

Sueño con un país en el que las escuelas sea edificaciones relucientes, con equipamiento adecuado a los tiempos modernos, con baños limpios y bien equipados y con facilidades para la alimentación equilibrada de los estudiantes. Un niño que no esté bien alimentado no podrá asimilar la enseñanza que recibe de sus maestros.

Hay que ocuparse también del transporte escolar y mezclar la formación con el entretenimiento y con el deporte. Se trata de un conjunto de medidas que hay que adoptar para contrarrestar la deserción estudiantil y el peligro de que Venezuela se quede rezagada en el conjunto de las naciones.

La educación es un instrumento fundamental en la superación de la pobreza. Hay que educar a todos, pero particularmente hay que educar a los hijos de las familias más vulnerables para que, al ser educados, puedan optar a empleos modernos, decentes y bien remunerados. De esa manera nos estaremos acercando a una Democracia sin pobreza.

Hay que educar en liderazgo, integridad y valores. Así estaremos formando a una mejor Venezuela. Y hay que educar para el trabajo. En este sentido, el papel de la empresa privada en la formación del nuevo liderazgo es clave.

La formación en valores constituye un reto muy importante para la construcción de una Venezuela mejor.

 

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

Twitter: @ifedecve

 

 

 

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
Desde cerro Felipe | ¿Para qué sirve un referéndum consultivo?  |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Parte XIV) | Por: Héctor Díaz

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025

 

 

Siguiente
Gran Marcha para Jesús: Llamado a la Fe y la Esperanza en Valera

Gran Marcha para Jesús: Llamado a la Fe y la Esperanza en Valera

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales