• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Edmundo González demanda «justicia y libertad» a siete días de la retención de su yerno

por Agencia EFE
14/01/2025
Reading Time: 2 mins read
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia (2-d) sostiene actas electorales junto a su esposa Mercedes López (d), en la Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia (2-d) sostiene actas electorales junto a su esposa Mercedes López (d), en la Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santo Domingo, 14 ene (EFE).- El líder opositor venezolano Edmundo González demandó este martes «justicia y libertad», cuando se cumple una semana de que su yerno Rafael Tudares fuera retenido.

«Mis nietos vivieron un momento de terror cuando se llevaron a su padre. Ese terror crece cada día por su ausencia. 7 días después no sabemos dónde ni cómo está Rafael. ¡Queremos justicia y libertad!», afirmó Edmundo González en su cuenta de la red social X.

González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela de julio pasado, escribió este mensaje en respuesta al de su hija Mariana González de Tudares, quien pidió la libertad de su esposo y calificó lo ocurrido de «secuestro injusto e inhumano».

«Hoy 14 de enero se cumplen 7 días del secuestro de mi esposo Rafael Tudares Bracho por funcionarios del Estado. Como esposa y madre de nuestros dos niños, que vieron como se lo llevaron, pido nuevamente su libertad. Sus hijos no merecen sufrir. ¡Un secuestro injusto e inhumano!», señaló Mariana González.

El sábado pasado, el dirigente antichavista, exiliado en España desde septiembre pasado, agradeció a través de X la solidaridad recibida por la «desaparición forzada» de su yerno en Caracas, cuando llevaba a sus hijos al colegio.

En su mensaje, dijo de Tudares que ser el esposo de su hija «no es un delito», como tampoco lo es «ser el padre de mis nietos».

«A todos los presos políticos y a todos los venezolanos les digo: esta lucha es por la libertad de todos», concluyó González Urrutia, quien hoy abandonó República Dominicana, última parada de su gira latinoamericana en busca de apoyos.

El pasado 28 de julio el opositor Edmundo González se enfrentó en las urnas con Nicolás Maduro, en unos comicios presidenciales que el bloque opositor afirma haber ganado, según las actas que asegura haber reunido, pero el Consejo Nacional Electoral venezolano, controlado por el oficialismo, decretó la victoria del dirigente chavista.

El «secuestro» de Tudares se denunció en paralelo a «detenciones» que reportaron varias ONG, como la del activista de derechos humanos y director de Espacio Público, Carlos Correa, cuyo paradero se desconoce luego de que fuera «interceptado» en Caracas por «presuntos funcionarios» el pasado 7 de enero, dijo este martes el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela

El pasado 10, el líder chavista Maduro fue juramentado para el cargo por la Asamblea Nacional, que controla el oficialismo.

 

 

 

 

 

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

 

 

.

Tags: detenciones arbitrariasEdmundo GonzálezJusticiaPresos políticos
Siguiente
Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

Publicidad

Última hora

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales