• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ecuador lanza proceso urgente para alquilar una segunda planta eléctrica flotante

por Agencia EFE
18/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del embalse Mazar en Sevilla de Oro (Ecuador). Las Fuerzas Armadas de Ecuador tomaron el control sobre el segundo mayor embalse del país antes de que comiencen una serie de apagones a nivel nacional ante la imposibilidad de abastecer la demanda interna de electricidad por una grave sequía que afecta a sus principales centrales hidroeléctricas. EFE/ Robert Puglla

Fotografía del embalse Mazar en Sevilla de Oro (Ecuador). Las Fuerzas Armadas de Ecuador tomaron el control sobre el segundo mayor embalse del país antes de que comiencen una serie de apagones a nivel nacional ante la imposibilidad de abastecer la demanda interna de electricidad por una grave sequía que afecta a sus principales centrales hidroeléctricas. EFE/ Robert Puglla

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 18 sep (EFE).- El Gobierno de Ecuador lanzó un proceso urgente para alquilar una segunda planta eléctrica flotante con potencia de 250 megavatios para hacer frente a la crisis energética que atraviesa, que le ha obligado a realizar desde este miércoles apagones programados en todo el país, debido a una grave sequía en los embalses que alimentan a sus principales centrales hidroeléctricas.

Desde el lunes está en funcionamiento el buque Emre Bey, una primera planta eléctrica flotante alquilada con 100 megavatios de potencia, de la empresa Karpowership, del grupo energético turco Karadeniz. Este barco se encuentra conectado a la subestación eléctrica Las Esclusas, en el sur de la ciudad de Guayaquil.

Para esta segunda planta eléctrica flotante, el planteamiento del Gobierno de Ecuador es que se sitúe -al igual que en la primera- sobre el río Guayas, en las cercanías de Guayaquil, y que funcione con combustible HFO6, de producción nacional, según detalló en un comunicado la estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Conforme a la publicación, las empresas interesadas tienen hasta mañana, jueves 19 de septiembre, para la presentación de sus propuestas.

De inmediato, una comisión realizará un análisis del plazo, precio y la adhesión a los criterios técnicos establecidos en los términos de referencia (TDR) y seleccionará la propuesta más conveniente para el país.

Posteriormente vendrá la recepción de formularios por parte del proveedor seleccionado, la emisión de documentos internos para la adjudicación y se procederá con la adjudicación, prevista para el domingo 22 de septiembre.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

El contrato de alquiler de la primera planta eléctrica flotante que llegó a Ecuador es de 18 meses, con un coste para el Estado ecuatoriano de 115 millones de dólares, según datos revelados por el ministro de Energía y Minas, Antonio Gonçalves.

El barco Emre Bey, que tiene una eslora de 179 metros y navega actualmente con bandera liberiana, fue recientemente reconvertido a planta eléctrica flotante tras haber sido construido en 2001 y haber funcionado originalmente como una embarcación de carga bajo el nombre de Transfighter.

Desde este miércoles Ecuador vivirá el tercer periodo de apagones en menos de un año, tras uno acontecido a finales de 2023 y otro que se dio a mediados de abril de este año.

A diferencia de esos periodos anteriores de racionamientos de electricidad donde los cortes del fluido se dieron durante el día, esta vez se realizarán en la noche durante varias horas, en la franja comprendida entre las 22:00 hora local (3:00 GMT) y las 6:00 hora local (11:00 GMT).

Se calcula que cada hora de racionamiento eléctrico provoca en el país pérdidas por unos 12 millones de dólares.

A inicios de este mes hubo un apagón en 11 de las 24 provincias de Ecuador que duró varias horas debido a un fallo registrado en la central hidroeléctrica de Paute, según informó el estatal Operador Nacional de Electricidad (Cenace).

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: electricidadSequía
Siguiente
El ministro de Defensa de Colombia dice que el ELN no tiene voluntad real de paz

El ministro de Defensa de Colombia dice que el ELN no tiene voluntad real de paz

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales