• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 3 octubre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ecuador condena violencia en Nicaragua

por Redacción Web
16/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las protestas contra Ortega se iniciaron el pasado 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pedía la renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder


 

Ecuador expresó este lunes su profunda preocupación y su más enérgica condena por la creciente violencia que se registra en Nicaragua, que ha ocasionado al menos 351 víctimas mortales y centenares de heridos.

En un comunicado oficial, el ejecutivo ecuatoriano se hace eco de esas cifras provistas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y reitera su profunda preocupación por la grave situación que impera en Nicaragua.

Asimismo, manifiesta su más enérgica condena por el creciente número de casos de violaciones de derechos humanos reportadas por la CIDH y organizaciones nicaragüenses e internacionales defensoras de las garantías fundamentales.

Quito rechazó en particular los recientes actos beligerantes perpetrados por la fuerza pública en contra de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nicaragua y de miembros de la Iglesia Católica que participan en el proceso de diálogo nacional.

De igual manera, llama de manera urgente al gobierno nicaragüense a garantizar y respetar los derechos de la población civil, a investigar y sancionar a los responsables de actos de violencia, y reemprender las acciones necesarias para encontrar una salida pacífica y democrática a la crisis que vive el país a través del diálogo nacional.

Por último, defiende los esfuerzos de facilitación del diálogo y el trabajo del Mecanismo Especial de Seguimiento de la CIDH para apaciguar la situación en Nicaragua.

El mes pasado, con excepción de Venezuela, los países de la Organización de Estados Americanos respaldaron un informe de la CIDH, que apuntó al gobierno de Daniel Ortega como responsable por la elevada cifra de muertos, heridos y detenidos en el conflicto que se inició en abril, a raíz de unas protestas por las reformas del sistema del seguro social.

Con base en ese informe, el gobierno ecuatoriano condenó, aunque no de manera enérgica como ahora, los actos de violencia y llamó a restablecer la paz.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el pasado 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pedía la renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder; con acusaciones de abuso y corrupción en su contra y de acuerdo con otros organismos defensores de derechos humanos de Nicaragua, los muertos ya suman por lo menos 351.

Con Información: EFE

Tags: AtaquesCondenaEcuadorestudiantesIglesia
Siguiente
Pasteurizadora Táchira celebró el Día del Niño y la final Mundial Rusia 2018

Pasteurizadora Táchira celebró el Día del Niño y la final Mundial Rusia 2018

Publicidad

Opinión

Valores democráticos | Jacinto Convit García | Por Ramón Rivasáez

Afán geopolítico sobre la segunda cuenca petrolífera mundial más promisoria | Isaías Márquez

Capital Social | La medición del capital social desde una perspectiva económica | José María Rodríguez

La eliminación de «Simón» en los premios Oscar | Carolina Jaimes Branger

El CNE pide cancha: las Primarias mudan de color y están a la defensiva, con más razón | Luis A. Villarreal P.

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In