• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Duque y la OTAN tratan apoyo ruso y chino al “régimen represivo” de Venezuela

por Agencia EFE
14/02/2022
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 14 feb (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este lunes que trató el apoyo de Rusia y China al “régimen represivo” de Venezuela durante la reunión que mantuvo con el presidente de Colombia, Iván Duque, en la sede de la Alianza, en Bruselas.

“Intercambiamos puntos de vista sobre la profundización en la cooperación entre Rusia y China, incluido su apoyo al régimen represivo en Venezuela. Estuvimos de acuerdo en que todas las partes deberían desempeñar un papel constructivo para la paz y estabilidad regional”, dijo el político noruego en una declaración a la prensa junto a Duque.

En plena tensión por la concentración militar rusa en torno a Ucrania, Stoltenberg insistió en que la OTAN “sigue preparada para implicarse en un diálogo significativo con Rusia”.

“El mejor modo para Rusia de demostrar su disposición para encontrar una solución pacífica es desescalar y retirar las fuerzas que ahora están amenazando Ucrania y elegir el camino de la diplomacia. Estuvimos de acuerdo en que toda nación soberana tiene el derecho fundamental de elegir su propia senda y pedimos a todos respetar este derecho”, resaltó.

Duque, por su parte, coincidió en señalar que “todos los países del mundo deben ser libres para ejercer su soberanía y decidir si quieren unirse a la OTAN de manera libre”.

“Ninguna nación puede, por la fuerza, coaccionar o intentar presionar a un país para no cumplir con su derecho soberano de unirse a esta organización muy importante”, expuso, y agregó que Bogotá apoya “con firmeza” la integridad territorial de Ucrania.

“También hemos dicho que si hay alguna acción contra esa integridad, nos uniremos a la comunidad internacional en todas las sanciones que se evaluarán”, señaló, y destacó que el diálogo con el objetivo de rebajar la tensión es “el mejor camino para el mundo”.

Colombia es el único país latinoamericano con el estatus de socio de la Alianza y Stoltenberg hoy resaltó que Bogotá ha contribuido a las patrullas de la OTAN contra la piratería en el Cuerno de África y que los expertos colombianos han proporcionado formación sobre eliminación de minas a los aliados y otros países socios.

El ex primer ministro noruego también puso el acento en los conocimientos de Colombia en la lucha contra los narcóticos y la insurgencia.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

“Así que nuestra cooperación es buena para la OTAN y es buena para Colombia. La OTAN está apoyando el desarrollo de las fuerzas armadas e instituciones colombianas, haciendo de ellas un ejemplo para el resto de Latinoamérica”, indicó, y añadió que Bogotá y la Alianza siguen fortaleciendo su diálogo y cooperación sobre seguridad marítima, lucha contra la corrupción, desinformación y ciberamenazas.

Stoltenberg recordó que hace dos meses Colombia y la OTAN acordaron poner en marcha un nuevo programa de asociación “para hacer incluso más juntos” en áreas como la lucha contra el terrorismo, la formación, la educación y el impacto del cambio climático sobre la seguridad.

Duque dijo creer que la OTAN ha apoyado a Colombia “de muchas formas importantes”, entre las que mencionó la mejora de sus prácticas en la gestión de las fuerzas militares, la transparencia, la defensa de los derechos humanos o la justicia militar.

Tags: Bases militaresChinaColombiaIván DuqueOtanRusia
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales INVER GON ABEJALES C.A.

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo

Dos boconeses logran ser árbitros de fútbol en Chile

Enlace informativo cumple 19 años de labor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales