• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dos hombres acusados en EE.UU. de lavar 1.200 millones de dólares de PDVSA

por Agencia EFE
12/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la sede principal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo de la sede principal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 12 jul (EFE).- Dos administradores de activos financieros fueron acusados en un tribunal del sur de Florida (EE.UU.) de un presunto delito de «lavado de dinero» por valor de 1.200 millones, fondos «obtenidos de manera corrupta» de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), informó este martes el Departamento de Justicia de EE.UU.

Ralph Steinmann, de 48 años, natural de Suiza, y Luis Fernando Vuteff, de 51, de Argentina, están acusados cada uno de «un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero» mediante un esquema internacional para lavar fondos obtenidos de forma ilícita.

Los documentos judiciales, que incluyen una denuncia penal contra Steinmann y Vuteff, alegan que a partir de diciembre de 2014 o alrededor de esa fecha y continuando al menos hasta agosto de 2018, ambos «conspiraron con otros para lavar las ganancias mediante un esquema de soborno ilegal utilizando el sistema financiero estadounidense», así como varias cuentas bancarias ubicadas en el exterior.

Los conspiradores lavaron las ganancias ilícitas en relación con un esquema corrupto de cambio de moneda extranjera que involucraba el soborno de funcionarios venezolanos, señala en un comunicado el Departamento de Justicia estadounidense.

Steinmann, Vuteff y otros supuestamente acordaron crear los «sofisticados mecanismos financieros» y las relaciones necesarias para lavar más de 200 millones de dólares relacionados con el esquema, así como abrir cuentas para o en nombre de al menos dos funcionarios públicos venezolanos para recibir sus pagos de soborno.

De ser declarados culpables, los acusados afrontan una condena de hasta 20 años de prisión por «conspiración para cometer lavado de dinero».

Vuteff fue arrestado y está pendiente de extradición desde Suiza a Estados Unidos, mientras que Steinmann sigue siendo un fugitivo de la justicia estadounidense.

 

 

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaLavado de dineroPDVSA
Siguiente
El mercado se reajusta en Venezuela con entradas y salidas de multinacionales

El mercado se reajusta en Venezuela con entradas y salidas de multinacionales

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales