• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dos años prácticamente sin agua en Comuna Fabricio Ojeda de Boconó

Las familias de la Comuna Fabricio Ojeda, desde hace dos años están padeciendo por el agua y cuando llega hasta la parte baja, para los quehaceres deben subir el líquido en tobos hasta el tercer piso.

por Héctor Rafael Briceño
01/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Desarrollo Habitacional Comuna Fabricio Ojeda, 2 años aproximadamente padeciendo ante falta de agua.

Desarrollo Habitacional Comuna Fabricio Ojeda, 2 años aproximadamente padeciendo ante falta de agua.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los habitantes del Desarrollo Habitacional Comuna Fabricio Ojeda en La Primera Sabana de Boconó, no hallan a quien dirigirse para que les resuelva el problema del agua. Es impresionante lo que padecen las más de 150 familias que residen en los nueve edificios de 16 apartamentos C/U que desde el primero, al tercer piso y hace 2 años aproximadamente, padecen por el agua potable, para preparar los alimentos y limpieza en general de cada residencia.

Cuentan las familias afectadas, que desde que la Ingeniera Maryeth Sánchez, salió de la jefatura de Hidroandes Boconó, jamás por la tubería volvió a subir el agua hasta los apartamentos.

 

Perdiendo huellas dactilares

Tienen realmente que ingeniárselas desde adultos y niños con el uso de una polea manual, para poder subir el preciado líquido con el maltrato que eso representa especialmente para algunas mujeres y niños que desde estos apartamentos tienen que hacer el sacrificio de halar con cuerdas los tobos para poder subir el agua hasta sus domicilios.

Comentan algunas madres de familia, que los niños han venido perdiendo las huellas dactilares de tanto “jalar” el mecate con los tobos llenos de agua porque quienes residen en el segundo y último piso están utilizando este sistema para llevar el líquido, cuando este llega cada 3 días.

Mediante el uso de una polea cada tres días más de 150 familias suben el agua hasta sus apartamentos

Las familias del urbanismo esperan que los anuncios de las últimas horas se hagan realidad. Ya no soportamos tanta injusticia y humillación, por lo que esperamos nos hagan llegar el agua de manera regular.

Como suscriptores estamos esperando respuesta de la empresa Hidroandes, Zona Boconó, así como del Sistema Hidráulico Trujillano, que sin lugar a dudas, se olvido que el municipio Boconó existe, por ser esta la jurisdicción donde menos respuesta se está dando en cuanto al servicio del agua potable. Lo anterior tampoco exonera de la responsabilidad que tiene la alcaldía, Gobernación del estado Trujillo y Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea).

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

 

Constitucionalmente (Art. 178)                    

El llamado es a las autoridades que están fortificando sus funciones bajo la denominación del Estado Mayor de Los Servicios Públicos en el Municipio Boconó. Dios quiera y  esto no sea una nueva coyuntura electoral para continuar con las mismas promesas y el pueblo padeciendo y sin la solución a los problemas que constitucionalmente (Art. 178) el Estado venezolano está obligado a resolver; como es el caso del Desarrollo Habitacional Comuna Fabricio Ojeda donde no funcionan los servicios públicos.

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Tags: Boconóescasez de aguaHidroandesSHTTrujillo
Siguiente
Gustavo Chaparro: hay discriminación en la vacunación anticovid en Trujillo

Gustavo Chaparro: hay discriminación en la vacunación anticovid en Trujillo

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DIVULGACIÓN DE LA OFERTA ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | RECETA PARA LA FELICIDAD | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales