• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dólar paralelo subió más de un 28% en una semana

La brecha entre ambas tasas del dólar se disparó al 54%, reflejando una creciente distorsión en el mercado

por El Carabobeño
28/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto: Cortesía Fenavi

Foto: Cortesía Fenavi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mercado cambiario en Venezuela registró una fuerte alza en los últimos días, con el dólar paralelo superando la barrera de los 100 bolívares y alcanzando los 106,94 bolívares este viernes 28 de marzo. Esto representa un incremento del 28,14% en solo una semana, ya que el viernes 21 de marzo la cotización era de 83,45 bolívares, según Monitor Dólar.

Mientras tanto, la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) también ha aumentado, pero en menor medida. Pasó de 67,81 bolívares el 21 de marzo a 69,44 bolívares este viernes 28, reflejando un incremento de apenas 2,4%.

La brecha cambiaria entre ambas tasas se ha ampliado drásticamente. Hace una semana la diferencia entre el dólar paralelo y el oficial era de 23%, pero con las cifras actuales, la brecha se ha disparado al 54%, reflejando una creciente distorsión en el mercado y una mayor presión sobre la economía venezolana.

Impacto en el poder adquisitivo

La acelerada devaluación del bolívar tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de los venezolanos, especialmente en los trabajadores que dependen del salario mínimo, que sigue fijado en 130 bolívares desde el 15 de marzo de 2022.

Con la cotización actual del dólar paralelo en 106,94 bolívares, el salario mínimo equivale a 1,21 dólares al mes, mientras que con la tasa oficial del BCV de 69,44 bolívares, su valor es de 1,87 dólares mensuales.

En contraste, la canasta alimentaria para febrero de 2024, según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas FVM), tuvo un costo de 31 mil 662,80 bolívares, lo que equivale a 296,14 dólares al tipo de cambio paralelo actual.

Esto significa que un trabajador que solo perciba el salario mínimo necesitaría más de 243 salarios mínimos para poder cubrir los gastos básicos de alimentación de su hogar.

Si esta tendencia continúa, el impacto sobre el salario y la calidad de vida de los venezolanos será cada vez mayor. Analistas advierten que, sin medidas que estabilicen la economía, el bolívar seguirá perdiendo valor y el dólar paralelo podría seguir marcando nuevos récords en las próximas semanas.

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

 

 

 

Tags: Dólar paralelomercado cambiario
Siguiente
Ordenan el bloqueo de Magis TV y Flujo TV en Venezuela

Ordenan el bloqueo de Magis TV y Flujo TV en Venezuela

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales