• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Docentes universitarios de Trujillo iniciarán jornada de protesta: suman más de tres años sin mejoras salariales

por Alexander González
19/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Johny Humbría, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (APULA) en Trujillo, afirmó que el gremio que representa inició una agenda de protesta pacífica en los estados andinos, con el objetivo de solicitar a los entes gubernamentales la mejora de sus salarios, los cuales calificó de “precarios”.

“Haremos en público nuestra protesta por los años que llevamos sin un aumento salarial, lo cual afecta no solamente a los profesores, sino a cada una de las familias de todos los universitarios venezolanos. En más de tres años, los profesores y todos los universitarios en general, sin un aumento salarial en estos momentos, el sueldo de un profesor está en 2, 3, 4 y 5 dólares, porque no nos está sumando lo que se llama el bono”.

El vocero profesoral aseveró que la política de bonificación del salario no tiene incidencia para el cobro de las prestaciones sociales ni de las vacaciones, por ende representan una desmejora de las condiciones económicas de los profesionales de la educación.

“Aquí en Venezuela la política fue la bonificación del salario, por lo tanto hay 130 dólares adicionales que se está cobrando, como lo cobra cualquier venezolano, pero que no tiene incidencia salarial. Y allí que comienzan entonces profesores, inclusive de la Escuela de Medicina, donde tienen 2 y 3 horas de carga, que no saben ni cuándo es que cobran. Pero tenemos profesores, instructores, que en estos momentos están devengando apenas 15, 20 dólares, y algunas primas que le hacen subir también ese salario, y lo máximo que te pueden llegar es a 40, 50 dólares mensuales, sin incidencia salarial. Y ahí está el problema, porque nos quieren hacer creer que los bonos que se están dando y las compensaciones es lo que complementa el salario de un universitario, pero no es tan así”.

Humbría argumentó que son 10 dólares el promedio salarial de un profesor universitario. Añadió que cuando viene las incidencias salariales para el cobro de las prestaciones sociales y /o de las vacaciones, le sale más costoso a un profesor el trámite de los documentos que lo que perciben como pago cuando cumple más de 25 años de servicio en una universidad.

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ApulaDestacadoProfesoresProtestaSalarioTrujillo
Siguiente
Celebración de San José en Venezuela: tradición y fe en la Parroquia San José de Tostós

Celebración de San José en Venezuela: tradición y fe en la Parroquia San José de Tostós

Publicidad

Última hora

Venezuela: el país de las pesadillas | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

¡MIS VERICUETOS! | GRADUACIONES ESCOLARES | Por: Luis Aranguren Rivas

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales