• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Docentes trujillanos expresan deseo de ir a paro nacional inmediato

por Genesis Chinchilla
27/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los maestros trujillanos salieron a las calles nuevamente para continuar en la lucha por las reivindicaciones salariales. Solimar Moreno, profesora de la escuela Barbarita de La Torre en el municipio Carvajal, expresó que su deseo es irse a un paro nacional inmediato, ya que se encuentran desesperados por las faltas de respuestas por parte del Ejecutivo Nacional.

“Tenía algunos encuentros que no venía porque estoy desmotivada al ver que no llegamos a nada”, afirmó durante la protesta de este lunes 27 de marzo. Moreno admitió que los profesores se encuentran molestos al ver que sus acciones de calle no han dado ningún resultado, y que tampoco se coordina un paro general con el que se pueda ejercer mayor presión.

“Ya es hora de que nos presten atención y nos valoren. Porque ya estamos molestos de que no nos valoren, ni valoren nuestro trabajo. Estamos tan cansados que ya todos pensamos en abandonar”, reprochó la maestra trujillana, quien a pesar del desánimo invitó a más trabajadores a unirse a las protestas.

Moreno vive en el municipio San Rafael de Carvajal y anteriormente trabajaba en una escuela de Valera. La docente relató que se vio obligada a solicitar un cambio de institución hace dos años, porque el salario ya no le alcanzaba para pagar los pasajes de un municipio a otro. Ahora, se va a pie desde su casa hasta su lugar de trabajo, eso es una de las pocas cosas que la motiva a no desistir.

Solimar afirmó que su pago mensual se aproxima a los 500 bolívares. La trujillana espera que, gracias a las luchas reivindicativas, se pueda establecer en 400 dólares el ingreso mensual de los trabajadores públicos. “No será suficiente aún, pero estaríamos más holgados. Que sea lo suficiente para que nos alcance para comprar todo lo de la canasta básica y algo más”, comentó.

Apoyo Nacional

Maestros de diferentes municipios Carvajal, Motatán, Rafael Rangel y Urdaneta se unieron en una protesta para apoyar a los docentes que se reunieron en la ciudad de Caracas para exigir las reivindicaciones salariales. “El estado Trujillo está respaldando esa acción nacional que se está llevando a cabo, y desde aquí mantenemos nuestra posición de que el salario básico debe ajustarse a la canasta alimentaria”, explicó José Miguel Briceño, presidente de Suma Trujillo.

La protesta en la ciudad de las siete colinas estuvo acompañada de cantos por parte de un grupo de docentes, y también, una presentación teatral en la que los maestros hicieron referencia al dinero perdido, y con el que se pudo pagar hasta un año de salarios.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

 

 

 

Lea también

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  |  Por: Dalis Coromoto Valera

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

15/09/2025
DON MARIO BRICEÑO – IRAGORRI Y LA IDENTIDAD TRUJILLANA  | Por: Francisco González Cruz

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

15/09/2025
La universalidad de Mario Briceño Iragorry crece con el paso de los años

La presencia de la mujer y su identidad cultural en Los Riberas de Mario Briceño Iragorry | Por: Alexis del C. Rojas P.

15/09/2025
Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

14/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoDocentesParoSalarioTrujilloValera
Siguiente
Concierto en homenaje a José Antonio Abreu realizó el Sistema Núcleo Tamá

Concierto en homenaje a José Antonio Abreu realizó el Sistema Núcleo Tamá

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

Colegio de Contadores Públicos de Mérida celebra 52 años con un mes de actividades

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales