• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Docentes de Valera afirman que se unirían a la Hora 0 si no reciben respuestas a las protestas de calle

por Genesis Chinchilla
28/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Maestros, personal obrero y administrativo del sector de educación de la ciudad de las siete colinas salieron nuevamente a una manifestación de calle en la Avenida Bolívar para exigir reivindicaciones salariales. Los presentes declararon a Diario de Los Andes que apoyarán una posible “Hora Cero”, si el Ejecutivo Nacional no da respuestas a las exigencias en el plazo que brinda el pliego conflictivo, el cual introdujo el Magisterio.

Omar Salas, docente activo de la escuela bolivariana prevocacional de Agua Clara, afirmó que él se apegaría a la posible Hora Cero, sin embargo, remarcó que hasta ahora están enfocados en agotar todos los recursos para lograr las reivindicaciones salariales.

 

“Estamos esperando que llegue ese momento, porque no han dado respuestas a las protestas, y estamos esperando que se cumpla el lapso correspondiente”, explicó Salas. El docente valerano afirmó que él junto a la mayoría de sus compañeros de trabajo han asistido a las acciones de calle promovidas por el magisterio. Sin embargo, ha sido testigo de amenazas a algunos de sus compañeros con la finalidad de que no asistan a las protestas.

Otra de las docentes que estaba presente en la manifestación expresó: “Por supuesto que cumpliríamos con el paro, porque estamos exigiendo mejoras salariales, además estamos haciendo todo bajo la ley”. Esta maestra, quien prefirió reservar su nombre, explicó que ella junto a sus compañeras de escuela deben realizar otras actividades para poder obtener los recursos económicos necesarios para sobrevivir. “Los maestros aquí no ganan ni 200 bolívares”, contó.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

En la avenida Bolívar también se concentró el personal obrero de algunas escuelas, quienes explicaron a Diario de Los Andes que algunos de ellos reciben como pago 100 bolívares quincenal. La trabajadora explicó que sobrevive gracias a la ayuda de sus hijos y a la “bondad de Dios”.

Argenis Carreño, presidente de la Asociación de Trabajadores del estado Trujillo, explicó que la posible “Hora Cero” del sector educación será la última instancia en la que desean llegar. Es por eso que realizan acciones de calle y solicitudes ante los organismos defensores del trabajo y de la ciudadanía con el fin de que sean escuchadas las exigencias de los gremios.

“Los maestros salen a protestar en una ola desesperación porque no tienen que comer, los niños que va a las escuelas se desmayan de hambre. Aquí se están cometiendo delitos de lesa humanidad, se está vulnerando el derecho a la vida, a la salud y a la educación”, expresó Carreño.

La manifestación que comenzó en la Avenida Bolívar a las 10 de la mañana en Valera, se llevó a cabo también en otros municipios como Monay, Pampanito, Pampán, Trujillo, Boconó, Rafael Rangel, Carache, entre otros.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoHora 0MagisterioProtestaTrujillo
Siguiente
Offerman y Canó formarán parte de los Delfines de La Guaira venezolano

Offerman y Canó formarán parte de los Delfines de La Guaira venezolano

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales