• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Doce países afirman que Venezuela no cumple con los requisitos para ser miembro del Consejo de DDHH

por Redacción Web
12/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- Los doce países que en agosto firmaron la llamada Declaración de Lima, en la que denunciaron la  situación  de Venezuela, afirman que la nación no cumple con los «requisitos y obligaciones» para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La declaración de Lima fue firmada en la ciudad homónima el pasado 8 de agosto por los cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.

En nombre de esta docena de países, el embajador de Paraguay tomó este martes la palabra ante el pleno del Consejo y, básicamente, reiteró el contenido de la declaración poniendo énfasis en el hecho de que un país que es acusado de graves violaciones contra su propio pueblo no cumple con los estándares necesarios para formar parte del ente.

El diplomático dijo que la Asamblea Constituyente venezolana es «ilegítima» y criticó el «quiebre democrático» que representó su elección.

Asimismo, denunciaron los hechos que ocurrieron durante las movilizaciones opositoras, y el desabastecimiento de alimentos y medicinas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: argentinaBrasilCanadáChileColombiaConsejo de DDHHCosta RicaDDHHGuatemalaHondurasMéxicoPaísesPanamáParaguay y Perú
Siguiente
Infobae: Hambre, represión y realismo mágico en la Venezuela de Maduro

Infobae: Hambre, represión y realismo mágico en la Venezuela de Maduro

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales