• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Diversas actividades al cumplirse 60 años de la creación de la ETA Sabana de Mendoza

por Eduardo Viloria
28/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Presídium de los integrantes del Concejo de Sucre.

Presídium de los integrantes del Concejo de Sucre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


Diversas actividades se han venido cumpliendo en el municipio Sucre, en homenaje a la fundación de la Escuela Técnica de Agricultura -ETA- de Sabana de Mendoza, institución formadora de los técnicos del campo en la región, pero especialmente en el eje panamericano, aniversario que recuerda esa creación por un grupo de profesionales de la educación, encabezados por el profesor Pablo Chirinos Pereira, quien se propuso crear con el apoyo del sector oficial, la institución en mención, la cual gozaba de gran credibilidad en lo que se requiere a la formación de los técnicos del campo.

Ernesto Materán Orador de orden de la sesión especial dedicada a la ETA.

La participación colectiva

El director general de Alcaldía de Sucre, Alquidio Aguilar, dijo en relación a este aniversario de la ETA,  que agradece su participación en los actos, tocándole intervenir en la plaza Bolívar lo cual hizo en sucondición de egresado de la mencionada institución docente.

Dijo Aguilar que desde que se fundó la Escuela Técnica de Agricultura de Sabana de Mendoza –ETA- en 1964, esta institución ha venido luchando con todos los sectores por la supervivencia del sector que tomó como bandera su director Fundador el profesor Pablo Chirinos Pereira, la Agricultura y su técnicos medios.

Lucha, expresó Aguilar, dirigida a convertir a la institución en mención, en un centro moderno de enseñanzas, en donde se formarán técnicos capaces y responsables, que al lado de nuestros campesinos y agricultores, transformarán el campo venezolano, palabras repitió para honrar la memoria de la mano rectora y formadora de grandes profesionales, peritos y técnicos agropecuarios, que formó el profesor Pablo Chirinos y demás docentes en la Escuela Técnica Agropecuaria mencionada.

Aspecto de los asistentes.

Hoy a los 60 años de esa fundación, se debería hacer también el homenaje y reconocimiento al Comité pro escuela, que luchó desinteresadamente, con esfuerzo sacrificio y mucha esperanza, para hacer posible la idea de entregarle un instituto docente de nivel medio en educación, a la juventud del eje panamericano y del antes Distrito Rafael Rangel, hoy municipio autónomo Sucre.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Recordó Alquidio Aguilar, que al lado de Pablo Chirinos, estuvieron otros luchadores de la zona en aquel entonces, entre estos Omar Briceño, Diógenes Cardozo, doctor José Vasallo Cortez el presbítero Fidel Henríquez, Roberto Abreu Pérez, Numa Baptista, Ricardo Villegas, Segundo Olivares, Antonio González, profesoras Edén de Maldonado y Ana de Maldonado, Gerardo Carillo, Alirio Torres, sacerdote Felix Puertas, Pedro Elías Montilla, Miguel León, Amadeo Lugo Ferreira, Antonieta Rosales, Onésimo Benítez, Angelo Valente, Eligio Materán, Juan de Jesús Coronado y otros, que no podemos negar, preciso somos profesionalmente criaturas de la ETA, como profesionales del campo, obligados a combatir muros atávicos y combatir el subdesarrollo, que configura hoy por hoy el campo venezolano, los cuales funcionan por imposición de proyectos políticos que van más allá del desabastecimiento  y la falta de producción, que ha dado paso a una agricultura  que cada día empobrece mas, a nuestros campesinos y productores agropecuarios.

Nosotros los egresados de la ETA, aseguró en su  exposición Aguilar, desde cualquier escenario donde nos encontremos, hemos honrado  la memoria de Pablo Chirinos, con huellas que no se han podido borrar, a pesar de haber transcurrido 60 años.

Palabras del director general de la Alcaldía de Sucre Alquidio Aguilar.

Aguilar dijo que es egresado de la ETA en la promoción de peritos y bachilleres agropecuarios del año 1971, recordando que en la década del 70, la institución paso a ser Ciclo Diversificado Agropecuario, donde los profesores tenían por cierto una remuneración muy precaria, donde también existían profesores que laboraron ad honorem, nómina que por cierto en esas década del 70, paso a depender del Ministerio de Educación.

No dejó de expresar Aguilar que en esa misma década -70- Mindur comenzó sede propia de la institución en el Asentamiento Campesino El Cenizo, donde más tarde el Instituto Agracio Nacional, en convenio con el Concejo de Betijoque, se dio la donación de 226 hectáreas, que sirvió para construir y permitir el pleno funcionamiento de esta sede, donde está ubicada la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana y Zamorana de la zona.

Actos del Concejo de Sucre

El recordatorio y celebración de la ETA de Sabana de Mendoza,  contó con una sesión especial del Concejo de Sucre, cuyo orador de orden fue el profesor Ernesto Materán.

Mencionó Alquidio Aguilar los actos que resaltaron el  día 25 de abril; entre estos,  misa de acción de gracias a las 10 de la mañana; 4 de la tarde sesión especial del Concejo en el templo San Agustín de Hipona de Valmore Rodríguez; mientras que el viernes 26 estaba una visita a las instalaciones de la ETA, como parte del programa desarrollado en estos 60 años de la institución.

Afiche que identifica a la ETA en sus 60 años.

 

 

 

 

 

.

Tags: 60 AniversarioETATrujillo
Siguiente
Cuadrillas de Ornato de Sucre laboran en  trabajos de limpieza en Junín y el Paraíso

Cuadrillas de Ornato de Sucre laboran en  trabajos de limpieza en Junín y el Paraíso

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales