• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Director del HRR niega muertes de pacientes por falta de oxígeno

por Karley Durán
20/01/2018
Reading Time: 2 mins read
El doctor Boris Peña asumió la dirección del HRR el 6 de noviembre del 2017 a sabiendas de los problemas de insumos, alimentos y ambulancias. Gráficas: Karley Durán.

El doctor Boris Peña asumió la dirección del HRR el 6 de noviembre del 2017 a sabiendas de los problemas de insumos, alimentos y ambulancias. Gráficas: Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El doctor Boris Peña admite existen debilidades en cuanto alimentos e insumos médicos, sin embargo asegura que Fundasalud trabaja para solventar los inconvenientes con proveedores y garantizar ambas necesidades

Tras varias semanas de haberse informado sobre la falta de oxígeno y otros insumos en el Hospital Rafael Rangel del municipio Boconó, el director del primer centro asistencial, doctor Boris Peña, se pronunció para negar que por la contingencia hayan muerto pacientes.

“Tuvimos alrededor de 20 días sin oxígeno; aunque con cilindros de reserva solventamos emergencias tanto en los servicios como en quirófanos. Nunca se nos murió un neonato u otro paciente por falta de oxígeno”, aclaró el médico.

Escasez de insumos

En cuanto a la escasez de insumos, el doctor Peña la atribuyó al “bloqueo financiero que impide al Estado venezolano adquirir medicamentos en otros países”. Argumenta que el único que suministra es la India y el proceso de llegada tarda; sin embargo administra correctamente lo que les llega, con prioridades en pediatría y quirófanos.

Asegura, la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud) ha tomado en cuenta a la institución y nunca niega recursos que tenga; de hecho en dos semanas aproximadamente llegarán algunos insumos.

“Especialistas no han renunciado”

Lea también

Maduro llama a los venezolanos a votar en las municipales: «Es un día de fiesta y de paz»

Maduro llama a los venezolanos a votar en las municipales: «Es un día de fiesta y de paz»

27/07/2025
Candidatos del chavismo llaman a votar en comicios municipales y consulta popular

Candidatos del chavismo llaman a votar en comicios municipales y consulta popular

27/07/2025
Abren los centros de votación para comicios municipales y consulta popular en Venezuela

Abren los centros de votación para comicios municipales y consulta popular en Venezuela

27/07/2025
Reeditan en vinilo exitoso disco de Colón y Blades ‘Canciones del Solar de los Aburridos’

Reeditan en vinilo exitoso disco de Colón y Blades ‘Canciones del Solar de los Aburridos’

27/07/2025
La primera autoridad municipal se comprometió a articular hortalizas y frutas para el centro de salud. También donará 100 kg de masa de maíz.

Sobre la posible en renuncia de especialistas Peña dijo, “el viernes tuve una reunión con ellos y los inconvenientes son por los horarios, pero hacemos negociaciones para garantizar la buena atención de los pacientes. Hasta el momento nadie ha renunciado”.

Asimismo, el director del hospital calificó de “infantiles y exageradas” las declaraciones realizadas por el doctor Roberto Picón sobre el impedimento que tuvo para asistir una intervención. “Nunca se le ha negado la entrada al Hospital pero si creo se confundió porque por supuesto, como él no es trabajador de la institución no podía ingresar al quirófano”.

Desmintió también haya sido una clínica privada la que suministró todo a la paciente; “incluso hablando con ella, me dijo textualmente: el único beneficio que me dio la clínica fue en el caso de la bacteria por la cual casi pierdo la vida. Por eso quedó comprometida en ir a los medios y aclarar la situación”.


Alcalde dona alimentos

El Alcalde junto a su esposa, directores y Cámara Municipal, hizo la entrega de alimentos en el hospital.

Ante la falta de alimentos en el Hospital, el alcalde, Luis Hidalgo, entregó este fin de semana pasta, arroz, aceite comestible y harina pre-cocida. “No es mucho pero estamos en la disposición de que los excedentes de la distribución en parroquias sean aportados al Hospital. Pero si pido garantía para que lleguen directamente a los pacientes”, enfatizó la primera autoridad municipal, quien se comprometió a articular hortalizas, frutas y 100 Kg de masa de maíz.

Tags: FaltaHospital Rafael Rangel BoconóInsumosMuertesTrujillo
Siguiente
Falleció esposo de la alcaldesa de Candelaria

Falleció esposo de la alcaldesa de Candelaria

Publicidad

Última hora

Maduro llama a los venezolanos a votar en las municipales: «Es un día de fiesta y de paz»

Candidatos del chavismo llaman a votar en comicios municipales y consulta popular

Abren los centros de votación para comicios municipales y consulta popular en Venezuela

Reeditan en vinilo exitoso disco de Colón y Blades ‘Canciones del Solar de los Aburridos’

2-1. Bruno Fernandes se luce para el Manchester United en su desembarco en Estados Unidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales