• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diputado Rangel propone que recaudación de la FISS sea invertida en el sistema eléctrico

El diputado de la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, quien presentó hace casi un año la crisis eléctrica del Táchira en plenaria, propuso este viernes 2 de febrero que el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano y el gobernador del estado, Freddy Bernal, informen sobre lo recaudado en la Feria Internacional de San Sebastián (Fiss) y lo inviertan en el sistema eléctrico

por Mariana Duque
02/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Gustavo Rangel. Foto cortesía

Diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Gustavo Rangel. Foto cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Que el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, y el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, anuncien a los tachirenses cuánto fue el dinero recaudado en las actividades de la Feria Internacional de San Sebastián (Fiss) y lo pongan a disposición para ser invertido en mejorar el sistema eléctrico en la entidad, propuso este viernes 2 de febrero el diputado de la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel.

Rangel, quien presentó en mayo de 2023 ante la Asamblea Nacional la situación de los apagones en Táchira y propuso un acuerdo binacional con Colombia para la compra de electricidad, indicó que no es una necesidad mantener a los tachirenses en racionamientos eléctricos constantes, como lo dijo el gobernador Bernal, sino que es necesario avanzar en acuerdos que permitan dar una solución real.

“Entendemos que en la feria le quitaban electricidad a los tachirenses para poder ponerle a la feria. Ya terminó la feria, ahora el Alcalde de San Cristóbal y el Gobernador del estado deben decirles a los tachirenses cuánto fue lo recaudado en esa feria, y si ese dinero va a ser invertido en bienes y servicios como el sistema eléctrico”, expresó.

Destacó el legislador que Colombia tiene un sistema interconectado que está funcionando, que está totalmente operativo, pero del lado de Venezuela debe ser revisado para que se pueda traducir en la compra de energía eléctrica a Colombia. “Yo había planteado un acuerdo energético binacional hace seis meses. Si no se puede a través de la compra porque es muy caro, es darles gas, pero primero es ver cómo está el sistema interconectado, y parece que hay que hacer una inversión porque está abandonado, igual el gasoducto que va de aquí hacia allá, hay que ver en qué condiciones está”, explicó Rangel.

Se preguntó dónde está el cronograma que Corpoelec le pasó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, en el que aseguraban que los racionamientos en Táchira eran de dos horas, porque destacó que otro de los problemas es que ni siquiera existen anuncios oficiales de cuándo, dónde y por cuánto tiempo le quitarán la electricidad a los 29 municipios que conforman la entidad.

Lea también

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

17/08/2025
Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025
El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

17/08/2025
Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025
Tags: ApagonesAsamblea NacionalColombiaDestacadoelectricidadFreddy BernalGustavo RangelTáchiraVenezuela
Siguiente
Bukele asegura que «poco a poco» resolverá décadas de «saqueo» y «abandono» en El Salvador

Bukele asegura que "poco a poco" resolverá décadas de "saqueo" y "abandono" en El Salvador

Publicidad

Última hora

Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales