• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diputado José Brito pide al TSJ aclarar el «limbo» jurídico de Primero Justicia

por Agencia EFE
15/03/2024
Reading Time: 2 mins read
El diputado venezolano José Brito, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El diputado venezolano José Brito, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 15 mar (EFE).- El diputado José Brito, que fue expulsado de la oposición tradicional en 2019, pidió este viernes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aclarar el «limbo» jurídico en el que considera que se encuentra Primero Justicia (PJ), partido al que perteneció durante años y en el que milita el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

Frente a periodistas, en Caracas, informó de una solicitud que envió a la Sala Constitucional para que aclare el estatus del partido, tras recordar que, en junio de 2020, el TSJ intervino la formación y lo nombró a él como líder de una junta directiva ad hoc, una decisión que el alto tribunal suspendió tres meses más tarde.

«Esa medida quedó en el limbo jurídico (…) eso no está resuelto», aseguró Brito, quien espera que el Supremo responda esta pregunta con carácter perentorio, en vista de que, entre el 21 y el 25 de marzo, los partidos inscribirán ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) a sus candidatos para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Queremos saber si Primero Justicia está en condiciones de postular y quiénes son los autorizados para postular», reiteró el también aspirante a la Presidencia, a quien la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque antichavista, señala de «tarifado» por el Gobierno.

El 4 de septiembre de 2020, en un escueto mensaje publicado en su sitio web, el TSJ anunció la suspensión de la medida cautelar de tutela dictada el 16 de junio del mismo año contra el partido.

La decisión derogada implicaba que la nueva directiva podría utilizar la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y «cualquier otro concepto propio» del partido, algo que la PUD prevé usar a favor de su candidatura en las próximas presidenciales.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Primero Justicia, que forma parte de los cuatro partidos más fuertes de la oposición tradicional, es uno de los dos -junto a Un Nuevo Tiempo- que hasta ahora mantiene poder sobre su tarjeta, luego de que Acción Democrática y Voluntad Popular, el partido de Leopoldo López, sufrieran intervenciones judiciales que pusieron los símbolos de sus formaciones en manos menos críticas con el chavismo.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: PolíticaPrimero Justicia
Siguiente
Reprogramada reapertura de la Biblioteca Municipal “Carmen Sánchez de  Jelambi”

Reprogramada reapertura de la Biblioteca Municipal “Carmen Sánchez de  Jelambi”

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales