Por: José Luis Colmenares Carías
En Venezuela, el dinero no es un tema trivial; es una cuestión de supervivencia. La inflación y la inestabilidad económica convierten la educación financiera y la relación emocional con el dinero en una herramienta esencial para enfrentar la adversidad. No se trata sólo de administrar dinero, sino de construir posibilidades en medio de la incertidumbre.
La Lección que Debemos Dejar a Nuestros Hijos
Imagina el poder que tendrían las nuevas generaciones si esta lección se aprendiera desde temprana edad. Si como padres enseñamos a nuestros hijos a registrar y diferenciar entre ingresos y gastos, por ejemplo, les estaríamos brindando un blindaje contra la incertidumbre. Este conocimiento es la herencia más valiosa que cualquier activo material. Aunque nosotros quizás aprendimos a golpes, tenemos la oportunidad de que ellos adquieran una relación sana y estratégica con el dinero desde el principio.
El primer paso para tomar las riendas de tu vida y dejar de depender de “la suerte” es simple pero vital: llevar un registro diario de todos tus ingresos (en bolívares y divisas) y de cada gasto.
La Importancia del Registro Financiero para Gestionar la Crisis
Dejar las cuentas a la memoria es un riesgo, que no puedes permitirte. En la edad adulta, con responsabilidades familiares y profesionales, necesitas una total claridad en las cuentas. Registrar cada movimiento es un acto de autonomía y responsabilidad contigo mismo y con los tuyos. El registro no solo es una herramienta para ahorrar; es una forma de tomar consciencia y proteger tu liquidez en un entorno inestable.
Esto te permite:
- Claridad en Monedas Múltiples: Al tener ingresos y gastos en bolívares, dólares o incluso otras divisas, necesitas un registro que te permita ver el panorama completo y calcular el gasto real en una moneda estable. Así podrás saber cuánto valen realmente tus gastos.
- Identificación de Fugas: Los «gastos hormiga» o gastos ocultos (como el café, el delivery inesperado o recargas extras) no son solo despilfarros; son fugas de dinero que podrías estar utilizando para cubrir emergencias.
- Deudas y Compromisos: Evitar caer en morosidad con deudas es crucial. En un entorno donde el acceso al crédito es limitado, procurar mantener un historial limpio y cumplir con los compromisos es un activo invaluable. El registro te ayuda a priorizar el pago de deudas sobre compras impulsivas.
- Prioriza lo Vital: El registro te obliga a diferenciar entre lo urgente y lo vital, asegurando que tienes fondos para las prioridades (salud, comida, servicios básicos) antes de gastar en cosas secundarias.
Transformar Tu Relación con el Dinero: Un Acto Terapéutico
Uno de los poderes del registro es su carácter terapéutico. A menudo, el dinero se gasta por emoción y no por razonamiento. El darse cuenta de tu relación emocional con el dinero permite:
- Conexión y Conciencia: Al registrar tus gastos, tómate un momento para respirar conscientemente. Reconoce las emociones que surgen al registrar un gasto alto (culpa, frustración) o un ingreso (alivio, alegría). Este simple acto puede ayudarte a identificar y plantearte corregir creencias y patrones no saludables relacionados con el dinero.
- De la Emoción a la Acción: El registro te permite identificar patrones irracionales (como gastar por estrés o «merecer» un premio). Al observar tus números, pasas de sentirte culpable a actuar estratégicamente, definiendo acciones concretas basadas en tus metas, no en tus estados de ánimo.
- Reducción del Estrés: La claridad financiera proporciona una sensación de control en un entorno caótico, lo que reduce el estrés y la ansiedad que pueden afectar tus decisiones.
Recuerda que cuidar de ti mismo es una inversión en tu salud física y emocional. El estrés sostenido deteriora tu bienestar. Organizar tus finanzas es una forma de autocuidado. Presupuesta de manera intencional los gastos vitales, como vitaminas, medicamentos y consultas médicas, que en el país son costosos. No improvises en estos gastos.
Tarea de Responsabilidad Individual
Esta es una tarea individual. Nadie más que tú puede darle el valor real a cada bolívar o dólar que pasa por tus manos. La estabilidad solo llega con la constancia; no hay atajos.
El proceso requiere:
- Conciencia Dura: Aceptar la realidad de tus números sin maquillarlos.
- Tiempo y Disciplina: En el aquí y ahora, incorpora el registro como un ritual diario, tan esencial como tomar agua. No lo dejes para mañana.
- Responsabilidad Total: En tu vida adulta, el control de tu salud económica, física y emocional está en tus manos.
Usa una hoja de cálculo o una libreta. No importa si a veces olvidas una cifra; la persistencia es el verdadero éxito.
Finalmente, deja de adivinar y comienza a saber. El control total de tu vida, incluso en medio de la crisis, comienza con el registro. Es un acto de educación financiera. ¿Cuál es la primera transacción que vas a anotar hoy?
Nota de interés: Querido(a) lector(a) queda pendiente para el próximo artículo el tema sobre: El Chisme en las Organizaciones: ¿Qué Nos Dice Sobre Género, Dinero y Relaciones?
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X