• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Dictado taller de prevención parasitológica a comerciantes informales de Valera

por José Rojas
05/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Exposición de medidas en la preparación de alimentos

Exposición de medidas en la preparación de alimentos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el marco de la campaña de concientización dirigida a los comerciantes informales de la ciudad de Valera fue dictado el Taller de Control y Prevención de infecciones parasitológicas en la preparación de alimentos.

El taller estuvo bajo la responsabilidad de la Dirección de Economía Productiva a cargo de Pedro Pacheco, a través de la subdivisión de industria y comercio, conjuntamente con la Comisión de economía municipal cuya vicepresidenta es la concejal Iraly Guerrero.

La temática fue expuesta por Axel Rodolfo Santiago Sturup, parasitólogo coordinador del Laboratorio de Micología y Microbiología de la UGA, el cual explicó que la prevención de infecciones parasitarias ocasionadas por el consumo de alimentos va a depender en gran medida  de su mantenimiento, preparación e higiene personal de quienes los manipulan o preparan.

Rodolfo Starup hizo varias recomendaciones

 

Recomendaciones

En ese sentido, el Dr. Starup hizo una breve exposición sobre el cuidado personal a la hora de la preparación de los alimentos haciendo algunas recomendaciones de carácter obligatorio como es el uso de guantes, lavado de las manos antes y después de  manipular los alimentos a servir, como también los expendedores deben de manejarse con una actitud decorosa que les ayudará a mantener una buena imagen.

Exhortó  la utilización de mascarillas higiénicas a fin de evitar el contagio de unos a otros. Mantener los espacios en pulcritud, evitar la proliferación de animales (perros, gatos). A sus vez, brindó a los asistentes un conjunto de medidas tendientes  a evitar la propagación de bacterias en la preparación alimenticia.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025

 

Yraly Morillo: La asistencia a los talleres es un requisito para los permisos

Vencen los permisos

Por su lado, la coordinadora de la División de Industria y comercio, Yraly Morillo, enfatizó que este mes de septiembre vencen la mayoría de los permisos de los expendedores de comida rápida otorgados en la administración pasada.

“Hemos estado haciendo una serie talleres que conlleven a la concientización de los expendedores de este tipo  de comercio, por su importancia y salud de los consumidores, su asistencia o certificación es un requisito para quienes aspiren a obtener los  permisos para  cualquier venta de comida en la ciudad e igualmente deberán de presentar la autorización sanitaria vigente, entre otras normas.”

Otro objetivo que se persigue  es la formación y entrenamiento de los  comerciantes informales sobre los principios básicos de la seguridad de los alimentos a ser expedidos.

_____________________________________

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

.

Tags: Manipulación de alimentosTallerValera
Siguiente
Valera BC campeón del torneo mixto de bolas criollas por copa «Jesús Briceño Mora»

Valera BC campeón del torneo mixto de bolas criollas por copa "Jesús Briceño Mora"

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales