• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diario de los Andes… 46 años de buena relación con el pueblo

Con todo y los altibajos a través de los tiempos, la lucha por superar obstáculos, crisis económica, ataques desleales y con el sueño de su consolidación definitiva, planes de expansión y alianza popular, el proyecto del doctor Eladio Muchacho Unda se mantiene inalterable y más firme que nunca.

por Gabriel Montenegro
25/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro / gabymonti59@gmail.com

Hace 46 años (1978) el presidente Carlos Andrés Pérez cortaba la cinta que dejaba oficialmente inaugurado el entonces nuevo proyecto comunicacional para el estado Trujillo; Diario de Los Andes iniciaba entonces un nuevo ciclo de pertenencia periodística, traducida sencillamente en la aparición del segundo medio impreso mas importante de la región, tras múltiples ensayos de publicaciones similares locales, desde los albores del incipiente siglo XX, pero que con el paso de los años quedaron como grato recuerdo de nuestra historia local.

 

Comienza el tránsito hacia la excelencia

Diario de Los Andes caló de inmediato en el sentimiento trujillano, el cual lo aceptó rápidamente y a los pocos años no solo se consolidó en la preferencia de muchos, sino inició el ciclo de una especie de férrea competencia con el ya existente y tradicional Diario El Tiempo (1958) de la familia Mazzarri, situación dirimida sanamente años después, en un pacto de caballeros entre el doctor Eladio Muchacho y el recordado Luis Mazzarri Montilla. En ese tiempo hasta se llegaron a denominar el «Diario Rojo» y el «Periódico Azul».

 

Lea también

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

21/05/2025
Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

21/05/2025
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025

Connotados comunicadores

Justo es recordar, la llegada inicial de destacados comunicadores como Guillermo Montilla, Jesús Romero Anselmi, Eleazar Diaz Rangel y la acertada incorporación del hombre de los deportes Francisco Graterol Vargas.

En la parte administrativa recordamos al propio Eladio Muchacho, Aníbal Miranda y Miriam Gil de Ruiz, quienes ejecutaron un papel fundamental en cuanto a la logística, transporte y distribución del «producto final» el cual no era otro sino vender buen periodismo, informar veraz e imparcialmente y participar directamente en la consolidación del desarrollo regional a través del pleno ejercicio de la libertad de expresión, el pluralismo de las ideas y ser espacio abierto a quienes no podían expresar sus inquietudes y necesidades, abriéndose también esta gran puerta a la opinión pública trujillana.

Periodistas de la talla de Julio Urdaneta Acosta, Antonio Pérez Carmona, Ramón Rivasáez, Alfonso Toledo, Victor Cardoza Domínguez, Luis González, Omar Buznego, Cruz Ramón Galindez José Jesús Peña Peña, Régulo Jiménez, Nohelia Ortiz de Ascanio, Fanny Simancas de Valero, Nestor Vielma, Edgar Padilla, Belkis Torres, Rafael Ángel Lujano, Eduardo Viloria Gilberto Matheus, Jesús Segovia, Fernando Bravo, Frank Graterol, Elvis Humberto González, Miguel Angel Pernia, Paulita Rivero, Raiza Urribarri, Ronelsa Revilla, Ramón Camacaro, Cecilia Menghini, Susana Mancilla, Ymaru Pachano, Soraida Primera, Diana Paredes, Alexander González, Mayra Linares; los reporteros gráficos Nelson Arturo Maya, Rofolfo Zambrano, Alfredo Zambrano Gilberto Ascanio Gregorio González, Narciso Rondón, Iván Hidalgo Hernández Edgar Alviso, Oswaldo e Isaac Pirela, Luis Romero, Edwin, Nelson Portillo, Onesimo Caracas, Pedro Torres, Arnoldo Medina y supuesto la jefa Layisse Cuenca junto a su actual equipo de profesionales, han dejado, con el paso de los años, honda huella de innegable calidad profesional.

Seguimos «igualito»

Diario de los Andes ha mantenido su prestigio como un medio serio, dado a las mejores causas al periodismo objetivo e imparcial, y Eladio Muchacho, a pesar de momentos muy duros para todos ha sabido mantener en su personal el espíritu de unidad y humanismo.
En estos 46 años de contundente y decidida presencia colectiva y pueblerina, no puedo dejar de mencionar a todos nuestros columnistas, articulistas, gente de academia y páginas culturales, entre ellos los eximios Raúl Díaz Castañeda, Antonio «toño» Vale, Francisco González Cruz, Alfredo Matheus, Alexis Berríos Berríos, Arnoldo Bolívar, Rafael Alfonzo, Victor Bravo, Henry Montilla Perdomo, el poeta Zambrano, Alí Medina Machado, Ramón Pachano, Simón Rojas, Oscar Portes, Marlene Briceño, Pedro Bazó, Enrique Araque, entre muchos hombres de intelecto letras y arte quienes han enriquecido con su sabiduría nuestros contenidos dirigidos a todos sin excepción.

Quiero pensar en tiempos mejores, en el ansiado retorno de la tolerancia y el respeto al libre discernimiento, además de hacer votos porque Diario de Los Andes continúe su loable labor de informar, culturizar, y ser vocero sincero de la inquietud y necesidades permanentes de un colectivo pujante, que solo aspira prosperidad, paz unión, tranquilidad y la certeza de un mundo mejor para las presentes y futuras generaciones. Que así sea.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Aniversario Diario de Los AndesDiario de Los AndesTrujillo
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

Venezuela: aclarar los resultados del 28/7 es lo más saludable | Por: Luis A. Villarreal P.

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales