• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Dialogar y negociar para salir del túnel | Por. Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
04/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

  Por. Antonio Pérez Esclarín  

 

Es hora de que  los que creemos en  Venezuela y estamos comprometidos en lograr  el bienestar de todos, asumamos nuestras responsabilidades ciudadanas. No podemos seguir por el camino de la rivalidad y el enfrentamiento. Necesitamos acercarnos al sufrimiento de las personas con una actitud de respeto y compromiso y  recuperar la  confianza en nosotros y en la política.  Cada palabra odiosa que se pronuncia, cada mentira que se dice, cada violencia que se comete, cada actitud que impide o retrasa las soluciones,  nos  empuja  hacia una situación cada vez más  inhumana.

Pasan los días y los numerosos problemas,  en vez de resolverse, se agravan más.  En Venezuela,  a las mayorías les resulta cada día  más cuesta arriba sobrevivir, mientras unos pocos exhiben sin vergüenza sus nuevas fortunas y viven de espaldas al dolor de la gente. Ningún servicio público funciona, los sueldos y bonos  no alcanzan para nada, enfermarse supone una tragedia, los apagones, la falta  de agua y la escasez de gasolina hacen que resulte muy difícil sobrevivir. Todo está dolarizado menos las pensiones  y sueldos de los empleados públicos que resultan una humillación y una vergüenza.

Es  la hora del diálogo y la negociación para salir del túnel. De pocas palabras se ha abusado tanto como   de la palabra diálogo. Su uso interesado ha vaciado a la palabra de significado y la ha convertido en un término ambiguo y problemático.  Por ello,  los llamados al diálogo resultan sospechosos y no logran credibilidad. Sin embargo, no  nos queda otro camino, pues todos los demás están condenados al fracaso.

La primera condición para un diálogo sincero es aceptar los gravísimos problemas que vivimos  y mostrar verdadera disposición a resolverlos. No entiendo cómo los que nos  gobiernan se siguen aferrando al poder  sin admitir su fracaso y sin que pareciera importarles el sufrimiento de las mayorías ¿Cómo pueden justificar la destrucción de Venezuela que pasó en unos pocos años de ser el país más próspero de América Latina al más miserable? ¿Acaso no les duele el éxodo forzado e indetenible de millones de conciudadanos y hermanos que buscan desesperadamente una  vida mejor por caminos inciertos   llenos de amenazas y peligros?

Negarse al diálogo o aceptarlo sin  verdadera disposición a cambiar, sin  partir de  la realidad  y sin   asumir las propias responsabilidades, pensando que es el otro el único culpable que debe ceder y no yo, demuestra soberbia e insensibilidad. Cerrarse a un verdadero diálogo, adoptar posturas intransigentes o sectarias que impiden avanzar en la construcción de una solución democrática y electoral,  constituye un  delito.  No se trata, de señalar culpables y eludir  responsabilidades. Ni de creer que mi propuesta es la única válida. Se trata de hacer nuestro el dolor de las mayorías y  abocarse a remediarlo, lo que va a exigir abandonar prejuicios y propuestas  que  han resultado ineficaces. No son tiempos  para revanchas,  intolerancias,   venganzas o personalismos. Tampoco lo son para reforzar las sanciones que lo único que están logrando es aumentar el sufrimiento de las mayorías. Todos sabemos,  incluido el Gobierno, que la situación es insostenible y que la solución  debe ser construida entre todos. La salida debe ser democrática y electoral  que respete la voluntad de  las mayorías. Inhabilitar a la candidata seleccionada por el pueblo es inhabilitar a la mayoría de los ciudadanos y negar que el poder reside en el pueblo.

 

pesclarin@gmail.com

@pesclarin                  

www.antonioperezesclarin.com

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | A VENEZUELA Y SUS AUTORIDADES LAS DEFENDEMOS | Por: Conrado Pérez

18/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Asesinada la esperanza… ¿quién queda? | Por: Carolina Jaimes Branger

18/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

18/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

18/08/2025

 

 

 

 

 

Tags: Antonio Pérez EsclarínDialogar y negociarDiálogo
Siguiente
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LA ANGUSTIA DE LA TIERRA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Conozca las nuevas medidas para regular y sancionar el uso de motocicletas en Trujillo

Trujillo se prepara para la canonización de José Gregorio Hernández con un programa especial de actividades

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales