• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Día 47 de invasión: Zelenski advierte de que será una semana dura en el este

por Layisse Cuenca
11/04/2022
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción internacional, 11 abr (EFE).- Comienza el día 47 de la invasión rusa de Ucrania y una semana que, según el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, va a ser muy dura a tenor de los preparativos del Ejército ruso para atacar el este del país, las provincias separatistas prorrusas de Donestk y Lugansk.

La semana próxima será «tensa» en el este del país porque «las tropas rusas se trasladarán allí para continuar sus operaciones», dijo Zelenski en su mensaje televisado de esta madrugada.

El último parte del Ejército ucraniano afirma que «el enemigo continúa creando un grupo ofensivo de tropas para actuar en la dirección de Slobozhansky (región de Dnipro) y «probablemente en los próximos días los ocupantes intentarán retomar la ofensiva».

Estos son los acontecimientos más importantes en el inicio del 47 día de invasión rusa de Ucrania:

SOBRE EL TERRENO

Ofensiva rusa en el este: Rusia sigue su ofensiva en la región de Donestk y en la ciudad de Mariúpol, además de crear un «grupo ofensivo de tropas» en la región de Dnipro, según el último parte del Alto Mando del Ejército ucraniano en el inicio del 47 día de la invasión rusa de Ucrania.

Durante las últimas 24 horas, los defensores ucranianos han repelido cuatro ataques enemigos en las regiones de Donetsk y Lugansk, destruido cinco tanques, ocho unidades blindadas, seis vehículos y ocho sistemas de artillería enemigos, según el parte del Ejército ucraniano.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El asedio de Mariúpol: Según Ucrania, el ejército ruso trata de establecer el control total sobre la ciudad de Mariupol (mar de Azov) donde, «con el apoyo de la artillería y la aviación, los ocupantes continúan asaltando las áreas de la planta de Azovstal y el puerto marítimo».

El último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (EEUU) dice que las fuerzas rusas han ganado terreno en la ciudad de Mariupol en las últimas 24 horas y han reforzado las operaciones a lo largo del eje Izyum-Slovyansk, clave en la futura ofensiva del Donbás, «pero no lograron otras ganancias territoriales»

Mariúpol, según este instituto, está dividido en dos; el centro de la ciudad, en manos rusas, y el puerto principal de Mariupol, en el suroeste, y la planta siderúrgica de Azovstal, en el este, que permanecen en manos ucranianas.

La amenaza del Transnistria: El Alto Mando ucraniano denuncia además que «es posible que las fuerzas armadas de la Federación Rusa lleven a cabo acciones de provocación en la región de Transnistria, en la República de Moldavia, para acusar a Ucrania de agresión contra un Estado vecino».

Atrocidades en Buzova: Las fuerzas del orden ucranianas tratan de reunir pruebas de las posibles atrocidades atribuidas a las tropas rusas mientras ocuparon la localidad de Buzova, cercana a Kiev, explicó este lunes Anton Gerashchenko, asesor del ministro del Interior de Ucrania.

Según informó al asesor ministerial en su cuenta de Telegram, en el pueblo de Buzova se encontró una fosa común con cadáveres de civiles ucranianos asesinados por los invasores rusos. El político no concretó, sin embargo, el lugar donde se encuentra la fosa ni el posible número de personas que hay allí enterradas.

La importancia del despliegue diplomático: El presidente ucraniano destacó la importancia del despliegue diplomático: «Desarrollamos nuestras relaciones con los socios. Recibimos ayuda. Aseguramos la máxima atención del mundo a nuestras necesidades». El objetivo es «influir en el debate mundial y proponer y promover nuevas sanciones contra Rusia», según el presidente ucraniano.

Hundimiento de la economía ucraniana: La economía de Ucrania caerá hasta un 45 % este año como consecuencia de la invasión rusa, mientras que la de Rusia retrocederá el 11 % al tiempo que Bielorrusia y Moldavia entran en recesión, pronosticó este domingo el Banco Mundial (BM).

La institución con sede en Washington publicó una actualización de sus previsiones económicas para la región que indica que la guerra en Ucrania está afectando a las economías de todo el mundo, con especial impacto en los países en desarrollo de Europa y Asia Central. El BM calcula que la economía de toda esa región retrocederá el 4,1 % este año, un cambio notable comparado con su pronóstico previo a la guerra, que apuntaba a un crecimiento del 3 % en Europa y Asia Central.

Nuevo general y, según EEUU, «más atrocidades»: Estados Unidos interpretó este domingo el nombramiento de un nuevo general ruso para coordinar la guerra en Ucrania como una señal de que están por venir más «atrocidades» y actos de «brutalidad» contra civiles ucranianos.

Altos cargos de la Casa Blanca reaccionaron así a la llegada al mando de la ofensiva rusa de Alexandr Dvórnikov, curtido en la guerra de Siria y actual jefe del distrito militar del sur, que incluye la anexionada península ucraniana de Crimea.

«Este general, en particular, tiene un historial que incluye brutalidad contra civiles en otros escenarios, en Siria, y podemos esperar más de lo mismo en este escenario», dijo Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Tags: GuerraRusiaUcrania
Siguiente
Rusia mantiene sus ataques en Donetsk, Mariúpol y Járkov

Rusia mantiene sus ataques en Donetsk, Mariúpol y Járkov

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales