• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Día 20 de invasión: continúan las negociaciones…y el bombardeo de ciudades

por Agencia EFE
15/03/2022
Reading Time: 4 mins read
EFE

EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción internacional, 15 mar (EFE).- Vigésimo día de la invasión rusa de Ucrania: las dos partes continuarán este martes las negociaciones para alcanzar un alto el fuego, mientras siguen los bombardeos y se endurecen las sanciones económicas contra Rusia.

Por lo demás, continúan los ecos del bombardeo ruso contra un centro militar ucraniano a tan solo 20 kilómetros de la frontera con Ucrania, lo que ha hecho saltar las alarmas en la OTAN, cuyos ministros de Defensa se reúnen mañana en Bruselas, y ha empujado al Gobierno de Estados Unidos a afirmar que tiene «rutas múltiples» para hacer llegar su asistencia militar a Ucrania.

La Unión Europea concretará este martes un nuevo paquete de sanciones aprobadas ayer lunes contra Rusia y Bielorrusia, que incluye restricciones comerciales y financieras e incorpora a nuevos individuos sancionados, entre ellos el propietario del Chelsea, Roman Abramovich.

Estos son los últimos acontecimientos relacionados con la invasión rusa de Ucrania, que entra hoy martes en su vigésimo día:

Siguen los bombardeos: Tanto en Kiev, como en la región de Sumy y en la vecina Jarkov. Según la agencia ucraniana Ukrinform, que publicó una fotografía de un edificio residencial en llamas, esta noche se escucharon al menos 4 explosiones en Kiev por culpa de un ataque aéreo ruso. Antes, según el canal Ucrania 24, se habían escuchado varias explosiones en los barrios del oeste de la ciudad, según este canal por el impacto de misiles.

El Ejército ruso ha vuelto a atacar esta madrugada algunos barrios residenciales de la capital de Kiev, asediada desde hace varios días, confirmó hoy en su cuenta de Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klichkó.

El Ejército ruso ha bombardeado en las últimas horas un complejo industrial en la zona de Shostka, en la región de Sumy y lo han dejado prácticamente inoperativo, según informó el jefe de la Administración Militar Regional, Dmytro Zhyvytskyi, en su cuenta de Telegram.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Bomberos tratan de extinguir los incendios declarados en varios edificios de Kiev, tras los bombardeos rusos. EFE/

No muy lejos de Sumy, en la vecina Jarkóv, se ha producido también un gran incendio tras sufrir un bombardeo esta noche una zona cerca al Mercado Central de la ciudad.

Estados Unidos dice que tiene «rutas múltiples» para hacer llegar su asistencia militar a Ucrania: el portavoz del Pentágono, John Kirby, descartó con este comentario en una rueda de prensa que el bombardeo el pasado domingo de una base del ejército ucraniano a tan solo 20 kilómetros de la frontera con Polonia vaya a afectar al suministro de armas a ese país o «un cambio en la situación».

El ataque causó 35 muertos y 134 heridos. «Claramente los rusos están expandiendo algunos de sus blancos, eso es obvio», observó Kirby, quien aseguró que los rusos están frustrados por la fuerte resistencia ucraniana y la falta de avances sobre el terreno.

Más ayuda estadounidense para Ucrania: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará este martes en Washington un proyecto de ley aprobado la semana pasada por el Congreso con 13.600 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania y los países del flanco este de la OTAN en Europa. El total de dinero provisto por parte de EE.UU. en ayuda castrense a Ucrania en lo que va de año asciende a 1.200 millones de dólares.

El nuevo paquete de ayuda incluye misiles antitanques Javelin y misiles antiaéreos Stinger que las Fuerzas Armadas estadounidenses ya tienen en Europa y llegarán a Ucrania por tierra desde los países vecinos de Polonia y Rumanía.

Nuevas sanciones de la UE contra Rusia: Este martes entran en vigor, una vez publicadas en el Diario Oficial de la UE, nuevas sanciones contra Rusia y Bielorrusia, en forma de restricciones comerciales y financieras, además de incorporar a más individuos sancionados, entre ellos el oligarca ruso y propietario del Chelsea, Roman Abramovich.

La UE también va a presentar una declaración ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) con su intención de suspender la cláusula de nación más favorecida para Rusia en sus mercados y su petición para que se suspenda el examen de la solicitud de Bielorrusia para incorporarse a la institución.

Los rusos dicen que las centrales nucleares funcionan con normalidad: Militares rusos controlan las centrales nucleares de Chernobil y Zaporiyia junto con guardias y personal ucranianos, aseguró esta noche Alexey Polishchuk, director del Segundo Departamento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, a la agencia Sputnik.

En sus declaraciones, Polishchuk dijo además que las dos centrales habían vuelto a operar con normalidad, y que los niveles de radiación eran también normales, «lo cual está confirmado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)».

Las protestas en Rusia llegan a la televisión: Una periodista del Canal 1 de la televisión rusa irrumpió anoche la emisión en directo del noticiero nocturno Vremya, gritando proclamas y blandiendo un cartel contra la guerra de Ucrania, tras lo cual fue detenida. «No war. Pongan fin a la guerra. No crean en la propaganda. Aquí les están mintiendo. Russians against war (rusos contra la guerra)», rezaba la pancarta que esgrimía la periodista, según recoge la agencia Sputnik.

Según el responsable del grupo de protección de los derechos humanos Pavel Chikov, la periodista, Marina Ovsianikova, fue detenida por la policía, señala Sputnik.

 

 

 

 

Tags: invasiónRusiaUcrania
Siguiente
Siete muertos tras los bombardeos rusos sobre la región ucraniana de Jarkóv

Siete muertos tras los bombardeos rusos sobre la región ucraniana de Jarkóv

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales