• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detienen a siete personas por cobrar en pesos en una estación de servicio en Táchira

Los dos isleros habrían sido capturaqdos infragatis por funcionarios del FAES mientras recibían el pago en pesos de los conductores de cuatro camiones para dejarlos abastecer combustible sin hacer cola.

por Mariana Duque
13/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Después de haber sido sorprendidos dejando pasar
«coleados» a cambio de la venta de combustible en 10 mil y 15 mil
pesos, al menos siete personas entre isleros y compradores, fueron
detenidos este jueves en una estación de servicio ubicada en el sector
de La Concordia en San Cristóbal, estado Táchira.

Según un testigo del hecho, que se encontraba en cola por gasolina y
quien prefirió no ser identificado por temor a represalias,
funcionarios de las Fuerzas Armadas Especiales -Faes- de la Policía
Nacional Bolivariana -PNB- llegaron al lugar, donde agarraron
infraganti a dos bomberos y a los conductores de los cuatro camiones
que estaban echando combustible a cambio del pago en moneda
colombiana. El dueño de la bomba también fue detenido para las
investigaciones.

Las calles adyacentes al punto de venta de combustible fueron
trancadas con los mismos camiones, y el procedimiento se llevó a cabo
al frente de quienes se encontraban en cola.

«No dudaremos en aplicar la ley»

El hecho ocurre después de que el enlace del gobierno nacional en el
Táchira, Freddy Bernal, advirtiera el pasado miércoles que si llegaba
a obtener denuncias sobre estaciones de servicio cobrando en pesos
aplicaría todo el peso de la ley.

«En diversos municipios le cobran a la gente, le cobran en pesos. Si
yo llego a obtener denuncias concretas de que alguna bomba de gasolina
en el estado está cobrando en pesos por hacer una cola privilegiada,
les voy a garantizar que voy a aplicar todo el peso de la ley, y al
dueño de la bomba de gasolina se le va a quitar la concesión»,
expresó.

Indicó que si encuentra a un funcionario policial o militar incurso en
estos hechos lo llevará a la cárcel.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

A las declaraciones de Bernal se suma un comunicado emitido por la
Zona Operativa de Defensa Integral -Zodi- Táchira el pasado 9 de
diciembre, a través del cual se le prohíbe a los efectivos militares y
policiales que custodian las estaciones de servicio tener vehículos de
paso preferencial, colas alternas o VIP para abastecer gasolina, así
como también les advierten que serán sancionados si cobran en moneda
extranjera o nacional por ello.

El estado Táchira se mantiene con colas por combustible desde el año
2002, siendo los meses de diciembre de 2017 y agosto de 2018 el
reflejo de los peores episodios, cuando los ciudadanos han tenido que
pasar hasta ocho días viviendo en una cola, esperando abastecer el
tanque de gasolina de sus vehículos.
Diciembre de 2018 no escapa de esta realidad, las colas son
inexplicables, superan las 20 cuadras y se unen unas con otras. Los
ciudadanos dejan de trabajar para dedicarse a una tarea que en
cualquier país petrolero tan sólo llevaría minutos.

Tags: Estaciones de servicioFaesTáchiraVenta de gasolina
Siguiente
Nuevos concejales de Bolívar deben demostrar tener criterio propio

Nuevos concejales de Bolívar deben demostrar tener criterio propio

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales