• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detenido a 181 funcionarios por violar derechos humanos en 2022

por Agencia EFE
14/10/2022
Reading Time: 2 mins read
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 14 oct (EFE).- Un total de 181 funcionarios, entre policías y militares, han sido detenidos en Venezuela, en lo que va de año, acusados de violar derechos humanos, informó este viernes el fiscal general del país, Tarek William Saab.

«Este Ministerio Público (MP) está decidido, como en efecto lo ha demostrado, en actuar con todo el peso de la ley y creo que las estadísticas en estos temas, las cifras con expedientes (…) hablan por sí solas», señaló Saab en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El fiscal resaltó que en 2022 han sido imputados 533 funcionarios, duplicando la cifra con respecto al año pasado, cuando fueron 233 los agentes del Estado inculpados.

Asimismo, dijo que este año han logrado condenas contra 64 funcionarios y 19 civiles «colaboradores», con lo que la cifra de sentenciados por violación de derechos humanos, desde 2017 hasta la fecha, asciende a 358.

«Son cifras incuestionables que revelan un trabajo, diligencias, investigación, que expresan de manera contundente que mucho de los informes que aparecen cíclicamente, de tiempo en tiempo por algunos organismos, que no vale la pena mencionar, parecieran ser parte del expediente conocido como lawfare (guerra judicial)», añadió.

Saab afirmó que se está utilizando el tema de los derechos humanos para hacerle «un expediente al país con cosas totalmente falsas».

«Se dice que hay inacción y no es verdad (…) El Estado venezolano ha dado ejemplo a escala regional. Somos referentes en el hemisferio sobre cómo castigar a funcionarios que no se encargan de cumplir la ley», apostilló.

Pese a todo, reafirmó su voluntad de mantener un «diálogo genuino y constructivo» con organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El pasado 7 de octubre, la ONU acordó extender por dos años más el trabajo de la Misión Internacional Independiente de los Hechos, que investiga y documenta violaciones de derechos humanos, a pesar de que el Gobierno de Venezuela intentó impedir la aprobación de esta decisión por considerarla una injerencia en sus asuntos internos.

La resolución incidió en que la nación caribeña ha desoído la mayor parte de las recomendaciones que le ha hecho esta misión en los tres informes que ha elaborado hasta el momento.

 

 

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

 

.

Tags: detencionesFuncionariosMinisterio PúblicoViolación de DD.HH.
Siguiente
Las causas naturales y humanas detrás de la tragedia de Las Tejerías

Las causas naturales y humanas detrás de la tragedia de Las Tejerías

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales