• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Detenida pareja del prófugo narco ecuatoriano ‘Fito’ en operación contra su banda criminal

por Agencia EFE
30/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ve a integrantes de las fuerzas armadas durante un operativo en Ecuador. EFE/Mauricio Torres

Fotografía de archivo en donde se ve a integrantes de las fuerzas armadas durante un operativo en Ecuador. EFE/Mauricio Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 30 may (EFE).- Una pareja sentimental del prófugo narcotraficante y líder criminal ecuatoriano José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, se encuentra entre los 21 detenidos en una operación realizada por la Policía Nacional de Ecuador contra Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en el país y que tiene al frente al fugado delincuente.

La Policía Nacional informó a través de sus canales oficiales que el operativo se desarrolló en Manabí y Guayas, dos de las siete provincias que desde la semana pasada están bajo un nuevo estado de excepción decretado por el Gobierno del presidente, Daniel Noboa, que lo llamó «la segunda fase de la guerra» que le ha declarado al crimen organizado.

Allí se desarrollaron un total de 24 allanamientos a inmuebles en los que la Policía también decomisó cinco armas de fuego, cinco cargadores de balas, una radio de telecomunicaciones, una mira telescópica, cinco automóviles, cuatro motocicletas, veinte teléfonos móviles y 135 cartuchos de balas, entre otros indicios.

Según detalló la Fiscalía, la pareja sentimental de ‘Fito’, identificada como Verónica B.Z., fue ubicada en la ciudad de Manta, perteneciente a la provincia de Manabí.

De otro lado, la esposa de ‘Fito’, Mariela Peñarrieta, y tres de sus hijos fueron ubicados en enero en una lujosa urbanización cercana a Córdoba (Argentina), país del que fueron expulsados y devueltos en un vuelo militar a Ecuador, donde quedaron en libertad al no tener procesos abiertos en la Justicia ni tampoco órdenes de detención.

‘Fito’ se encuentra en paradero desconocido desde que entre finales de 2023 e inicios de 2024 se fugara de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada y en la que Los Choneros tenían hasta entonces un control absoluto sobre ella muros adentro.

Este narcotraficante está identificado por las autoridades ecuatorianas como el cabecilla de Los Fatales, una facción de Los Choneros que se hizo con el control de Los Choneros tras el asesinato reportado el año pasado en Colombia de Junior Roldán (‘JR’), cabecilla de Los Águilas, con el que compartía el liderazgo de la organización criminal.

En la operación de este jueves contra Los Choneros, realizada por la Fuerza de Intervención Anticriminal (FIAC) de la Policía, también se detuvo a un mando medio de la organización identificado como ‘Mongolo’, quien aparentemente «dirigía, autorizaba y planificaba las accciones delictivas dentro del grupo y coordinaba también movimientos económicos de la organización».

Entre los delitos que la Policía vincula a los detenidos están sicariato, secuestro, robo de vehículos, robo en ejes viales, extorsión, narcotráfico, testaferrismo, tenencia y porte de armas de fuego y sicariato, entre otros delitos conexos.

Los Choneros son una de la bandas criminales que el Gobierno de Ecuador pasó a catalogar como grupos terroristas y actores beligerantes no estaltales, desde que a inicios de año el presidente Noboa declaró la existencia de un «conflicto armado interno» en Ecuador contra el crimen organizado.

A estos grupos de delincuencia organizada, principalmente dedicados al narcotráfico, se les atribuye el auge de la violencia en Ecuador, que en los últimos años ha pasado a figurar entre los países de Latinoamérica con más homicidios, al registrar en 2023 un tasa de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes.

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto armadocriminalidad
Siguiente
Con 8 millones de casos de dengue, la epidemia en las Américas no tiene precedentes

Con 8 millones de casos de dengue, la epidemia en las Américas no tiene precedentes

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales