• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
lunes, 27 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Despliegan más de 350.000 policías para vigilar las elecciones del #6D

por Agencia EFE
01/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Caracas, 1 dic (EFE).- Las autoridades venezolanas desplegaron este martes más de 350.000 policías para el resguardo de los comicios legislativos del próximo domingo, a los que no se presentarán los líderes tradicionales de la oposición, ya que las directivas de sus partidos fueron intervenidas y sustituidas por candidatos impuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La presidenta del CNE, Indira Alfonzo, dijo durante el despliegue, conocido en Venezuela como «Plan República», que más de 250.000 de los efectivos son miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), un cuerpo usado generalmente para la contención de protestas violentas.

Los 100.000 restantes pertenecen a otros grupos policiales.

«Están siendo desplegados y acreditados por el Poder Electoral para cumplir una función trascendental, ser garantes de la paz», dijo Alfonzo durante el acto, transmitido por la televisión pública VTV.

 

POLICÍAS CONTRA LA COVID-19

La presidenta del CNE también apuntó que, además de las tradicionales labores de resguardar los equipos e instalaciones electorales, los policías tendrán la función «velar por el cumplimiento de las medidas y protocolos de bioseguridad» para evitar contagios por la covid-19.

«Es más que un despliegue logístico. Se trata de un contingente humano que permite la seguridad y la tranquilidad para que los venezolanos y las venezolanas ejerzan su derecho al voto», prosiguió.

Los policías, indicó luego, serán desplegados en las 29.622 mesas de los 14.221 centros de votación a lo largo del país.

Entretanto, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, informó que el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (CEOFANB), Remigio Ceballos, coordinará, por orden del presidente Nicolás Maduro, los esfuerzos de todas las órganos de seguridad que toman parte del plan.

Más de 20 millones de venezolanos están llamados a las urnas este domingo 6 de diciembre para renovar el unicameral Parlamento de Venezuela, el único poder que controla la oposición.

 

CONSULTA EN RESPUESTA A ELECCIONES

Como respuesta a la elección, Guaidó, quien considera que los comicios son un «fraude», convocó a una consulta popular, que se celebrará entre el 7 y el 12 de diciembre, y en la que los ciudadanos responderán si rechazan las parlamentarias.

Asimismo, les cuestionará si exigen «el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convocan la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

Finalmente, el tercer punto inquiere a los venezolanos si «ordenan» hacer «las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar» la democracia, «atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad».

Las tres preguntas fueron aprobadas por la mayoría opositora del Parlamento a mediados de noviembre y, a ellas, los ciudadanos podrán responder «sí» o «no».

Tags: Elecciones Parlamentarias 2020
Siguiente
Aguas negras en Miticún de Boconó contaminan varias comunidades

Aguas negras en Miticún de Boconó contaminan varias comunidades

Publicidad

Opinión

Y ALGO MÁS… | Por Eduardo Viloria

Valores democráticos | Chelique Sarabia | Por Ramón Rivasaez

Capital Social | FOSPUCA debería buscar el apoyo técnico de la Universidad | Por: José María Rodríguez

Andrés Velásquez: tres propuestas de dignidad para rescatar y reconstruir a Venezuela con valores | Por Luis A. Villarreal P.

ROMERO Y ÀLVAREZ | Por: Antonio Pérez Esclarín

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In