• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Desde prisión sin hecho criminoso hasta falta de servicios vitales denuncia Foro Penal en Táchira

Coordinadora regional de Foro Penal en Táchira aseguró que vienen recibiendo informes de situaciones violatorias desde municipios del Táchira como liberación de presos que por sus delitos no tienen medidas, hasta decomiso de motos pasadas a fiscalía que eran el único transporte de una familia

por Judith Valderrama
31/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La coordinadora de Foro Penal en Táchira, Raquel Sánchez dijo que vienen ocurriendo situaciones preocupantes en el Táchira y  desde los municipios están recibiendo informes diarios sobre situaciones graves, durante el periodo de cuarentena, que suma ya 15 días.

El tema de los prolongados cortes de electricidad, señaló, es recurrente en los municipios,  “a pesar de ser la alternativa para sortear la falta de gas, porque la gente usa cocinillas eléctricas, lo que sin luz es imposible, por ende se intensifica el uso de cocinas de leña”.

Hizo saber que otros de los informes que ha llegado hasta el Foro Penal, proviene del municipio Panamericano –al norte del Táchira- donde  sin decreto la alcaldesa y cuerpos militares han decomisado más de 25 motos pasándolas a órdenes de Fiscalía, y agrega, que este tipo de transporte  resulta ser el de  más rápido movilidad de las personas en este momento.

“En Junín los atropellos están a la orden del día, y quien califica si una persona debe transitar es el funcionario que se encuentra en el punto de control y dependiendo de su humor o estado de ánimo permite la movilización”, sostuvo.

El alcalde de Junín. Ángel Márquez,   prohíbe circulación de personas y vehículos, señaló Sánchez que a pesar de la medida preventiva de restringida movilidad el alcalde habilita los liceos para casa de alimentación, lo genera aglomeración de personas, contrario a la norma de protección contra el corona virus.

La gasolina priva labor de agricultores y médicos

En La Grita, municipio Jáuregui, dijo la coordinadora del Foro Penal que  los agricultores sin gasolina no pueden trasladar  las cosechas y las están perdiendo.

Un 95% de los productos agrícolas  están almacenados sin poder salir a sus mercados. “Mientras militares abastecen sus vehículos particulares y oficiales”.

Lea también

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

26/11/2025
Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

24/11/2025
RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

24/11/2025
Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025

Algunos médicos del Hospital Central, señaló, son rechazados en las estaciones de servicio, “porque es a criterio del funcionario la distribución”.

Raquel Sánchez refirió las situaciones que se viven en la zona fronteriza, sostuvo que en San Antonio del Táchira no tienen agua y muchas personas deben pagar cisternas, para proveerse del vital líquido, lo que agudiza los riesgos de salud.

Liberados reos sin goce de medida

“El Circuito Judicial realizó plan de descongestión de causas en centros policiales con jueces de control, para supuestamente otorgar medidas cautelares sustitutivas de privativa de libertad a personas con delitos menos graves.

Con la acción –dijo Sánchez- salieron en libertad personas como Alberto José González -ex director del hospital del Seguro Social, Patrocinio Peñuela Ruiz- “a quien le imputaron delitos graves que no tienen medida”, señaló la representante del Foro Penal en Táchira.

Agregó que mientras eso ocurre en el área militar los presos políticos “que nunca cometieron hecho criminosos siguen privados de libertad”, citó como ejemplo los hijos de Robert Maldonado, productor de La Grita, “privados de libertad porque su padre denuncia a cuerpos policiales que contrabandean el combustible de la zona

”.

Siguiente

Cartel de Citación Fundación Valera 31 de Marzo 2020

Publicidad

Última hora

El Precio Emocional de la Dependencia Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales