• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 14 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Desde el Táchira Simón Calzadilla sostuvo que la defensa del voto exige la unidad y la inclusión de todos los actores políticos

por Zulma López
16/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-


Para el presidente del Movimiento por Venezuela, Simón Calzadilla, la candidatura de Edmundo González representa hoy no menos del 97 o 98% del apoyo popular de la oposición y de los partidos políticos organizados y estructurados en todo el país que desean el cambio en Venezuela.

Calzadilla , quien visitó al Táchira para juramentar a los nuevos integrantes del MPV en la entidad andina, sostuvo que la candidatura de Edmundo González ha logrado consolidar la unidad y la única preocupación en estos momentos, no es la cantidad de votos a favor del candidato, sino lograr que se respete la voluntad popular el 28 de julio, “y ese gran esfuerzo para orientar al venezolano, para defender su soberanía en el ejercicio del voto es la que nosotros tenemos como una gran responsabilidad y eso nos exige unidad, eso nos exige debate, eso nos exige comprensión, participación, inclusión de todos los actores políticos”, precisó.

Indicó que el cambio en Venezuela tiene que ser democrático, pacífico y para ello necesitan continuar y profundizar una negociación política.

Al ser consultado sobre una posible amnistía en el proceso de transición, el secretario del MPV explicó que en el siglo 20, al menos unas 53 naciones sufrieron la transición de gobiernos con rasgo autoritario hacia democracia y lo hicieron de forma pacífica. Detalló que en el caso venezolano no solamente están dispuestos a una negociación, sino a un gran acuerdo en el marco de toda la consistencia jurídica, así tenga que ser refrendada por la voluntad popular en un plebiscito.

“Haremos todo lo que tengamos que hacer, que nos dota los antecedentes jurídicos y experiencias del pasado, para garantizar a lo que tienen que entregar al poder por una decisión de la soberanía del pueblo venezolano que ellos también van a continuar haciendo política y se les va a respetar todos sus derechos”, dijo.

Sostuvo que el 80% de los venezolanos quiere cambio y el 80% rechaza el gobierno. Agregó que las encuestas les dicen algo muy preocupante y no es que la gente solo lo rechaza, sino que también tiene mucha rabia contra el gobierno por la situación del país.

Le recomendó al gobierno de Nicolás Maduro no traicionar la esperanza de ese pueblo, ni arrebatarle la oportunidad de vivir dignamente a partir del año que viene, “lo que nos conviene a todos, comenzando por Nicolás Maduro, es que se respeten las reglas democráticas, que nos midamos el 28 de julio y comenzamos un proceso de conversación y de transición para que todos unidos podamos sacar a este país adelante”, acotó.

Contó que han conversado en tres oportunidades con el candidato Edmundo González y se ha dado cuenta que está perfectamente bien de salud.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEleccionesPolíticaTáchira
Siguiente
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Cómo evitar que el TSJ anule la tarjeta de la MUD? | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Última hora

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

TRUJILLO, UNA CIUDAD LLENA DE VIDA AFECTIVA | Por: Alí Medina Machado

Estudiantes de la UPTT-Boconó: Denuncian irregularidades en PNF de Psicología Social y solicitan su cierre temporal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales