• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | SEMANA DE CONMEMORACIONES HISTÓRICAS | Por Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
27/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Oswaldo Álvarez Paz

La semana pasada estuvo repleta de conmemoraciones muy importantes para Venezuela. Entre ellas la Batalla de Carabobo, fundamental para nuestra independencia. Por cierto, es impresionante como las cabezas civiles y militares del régimen olvidan el reconocimiento que siempre merecerá José Antonio Páez, factor de primera línea en el triunfo y para la opinión de muchos el verdadero fundador de la República la cual presidió en varias oportunidades. Recordemos que el propio Bolívar lo ascendió a lo más alto de la jerarquía militar en el propio campo de batalla.

También se celebra el Día del Ejercito lo cual nos lleva a muchas reflexiones. Los militares han sido protagonistas de buena parte de la historia. Para bien y para mal. Encontramos de todo. Es difícil sacar conclusiones cerradas y excluyentes con tantos factores, pero creo que el balance termina siendo positivo hasta finales del siglo pasado.

El primer cuarto del siglo en marcha está lleno de sombras y desviaciones en el mundo militar. Intrigas, divisiones internas, represión, corruptelas variadas, presencia de factores conocidos del narcotráfico y hasta del terrorismo internacional. Todo está a la vista. Venezuela es objeto de una creciente y preocupada atención de la comunidad internacional. La situación geográfica del país y sus inmensos recursos naturales y mineros motivan la necesidad de un seguimiento permanente.

Podríamos continuar con el tema, pero necesariamente debemos hacer mención al centenario de la presencia contemporánea de la Compañía de Jesús en el campo de la educación. La creación de instituciones educacionales y de formación social ha sido muy importante para los venezolanos de todos los niveles sociales.

100 años del colegio San Ignacio de Loyola son suficientes para entender lo que han significado los jesuitas. Los colegios fundados en ciudades como Mérida, Maracaibo, Barquisimeto y la multiplicidad de instituciones en sectores populares de Caracas y otras ciudades del país.

Quienes hemos sido sus alumnos llevamos un sello indestructible independientemente de la posición política o de cualquier tipo que tengamos. En lo estrictamente personal mi hermano Fernando, fallecido hace año y medio y mi persona, somos egresados del Colegio Gonzaga de Maracaibo, integrantes de la primera promoción de bachilleres del Colegio. Quienes nos conocen saben de nuestras serias diferencias políticas, pero nunca llegaron a separarnos en el afecto y en la unidad familiar sembrada en nosotros por nuestros padres y desarrollada por la importante influencia de los jesuitas en nuestras vidas.

Seguimos con mucho interés los aportes permanentes de la Universidad Católica Andrés Bello. Excelente centro de estudios concretos en sus distintas facultades y escuelas, pero también  sobre la situación nacional, continental y mundial En sus setenta años de fundada, la UCAB es otro ejemplo.

Lunes, 26 de junio de 2023

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

Lea también

Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Aquiles Báez Reyes | Por: Ramón Rivasáez

19/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Hacia un real, vital, Nuevo Modelo Energético para nuestro País y Planeta |   Por: Frank Bracho

19/08/2025

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Poeterías | ESCENA TÍPICA | Por: Gonzalo Fragui

27 de junio. El día que lloraron las letras | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Última hora

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

Álvaro Uribe en su primer mitin tras quedar en libertad: «Vamos a ganar tranquilamente»

Los hermanos Menéndez afrontan una audiencia clave para determinar su libertad condicional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales