• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | REFLEXIONES DE SEMANA SANTA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
04/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Escribo en Domingo de Ramos. Día muy importante. Marca el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor como la denominan en algunas partes. Lo cierto es que se trata de un tiempo especial que marcó definitivamente la historia de la humanidad. No se trata de una simple palabrería cuando dividimos el tiempo contemporáneo en antes y después de Cristo. En días como estos Jesús vivió y sufrió intensamente las consecuencias de su paso por el mundo terrenal.

Es impresionante como tuvo la satisfacción del recibimiento triunfal del que fue objeto al llegar nuevamente a su tierra. Aclamado entre Ramos, para luego someterse a lo que hemos conocido como la Pasión. La humillación, el desprecio, el desconocimiento, la indiferencia y, por último, el juicio bajo la autoridad de Poncio Pilatos quien al lavarse las manos sentenció a muerte a Jesús.

Crucificado entre dos ladrones, prometiendo que pronto se encontrarían en el reino de los cielos para luego resucitar y subir a las alturas, a la derecha del Dios Padre Todopoderoso y …”desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos y su reino no tendrá fin…”

La vida de Jesús es un ejemplo a seguir y un compendio de lecciones éticas y morales que debemos tener siempre presentes. En la vida normalmente creemos saber quiénes son los buenos y quienes no lo son. Esto es muy válido a los efectos de la vida pública y de la política en general. No es muy difícil la identificación de unos y otros. Pero hay una categoría especial a la cual quiero referirme. Se trata de los indiferentes y de los cobardes que a plena conciencia de cuanto sucede prefieren abstenerse. “Lavarse las manos” a lo Poncio Pilatos, dando un aval definitivo a favor de lo que consideramos malo y debe ser superado.

Sobre esta categoría habrá siempre una enorme responsabilidad. Venezuela está mal, muy mal y camina hacia peor. La realidad, mil veces diagnosticada y los males conocidos, nos impone la obligación de luchar sin descanso para lograr el cambio radical que se necesita. Este tiene que ser el objetivo primario de la lucha en estos días, el punto de encuentro de los verdaderos luchadores que creen en la democracia y en la libertad como principios básicos del nuevo orden a construir.

Todos los instrumentos de lucha pueden y deben ser utilizados. Desde lo electoral hasta lo que conduzca a una rebelión general del país en la cual civiles y militares caminen juntos hacia la liberación. Sin embargo, en el camino hacia el objetivo hay que evitar la innecesaria confrontación entre los protagonistas del mundo democrático. Debilita la lucha. Atención con los Pilatos de este tiempo y con el disimulo frente a la corrupción y el crimen.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https;//alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

TIEMPO DE PONER LOS CRÍMENES DE LESA NATURA AL LADO DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD COMO UN TODO INDISOLUBLE Y DE ASUMIR PLENAMENTE LA RESTAURACIÓN AMBIENTAL | Por: Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales