• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DESDE EL PUENTE | PACIENCIA AGOTADA EN VENEZUELA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

por Redacción Web
20/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Quous que tantem abutere, Catilina, patientia nostra”. En su época se refería al agotamiento de la paciencia de los romanos con relación a Catilina. Nosotros podemos decir algo semejante. Para el mundo la paciencia de los venezolanos parece infinita. Se admira la capacidad de resistencia, pero impresiona la falta de reacciones definitivas para poner fin a cuanto sucede.

Lo cierto es que el régimen chavomadurista avanza y retrocede, pero no hay forma de que pueda ocultar su responsabilidad exclusiva y excluyente. Hipocresía superlativa, mezcla de arrogancia con cinismo, corrupción y un grado de incompetencia insuperable. En el fondo la mayoría de los venezolanos saben que, además de la libertad está en peligro la existencia misma.

Sabemos que el miedo mediatiza la intensidad de la acción generando comodidad y molicie. Muchos vacilan esperando que otros actúen y resuelvan lo que a cada quién le corresponde. Pero no está de más repetir que si queremos conservar lo mucho o poco que aún tenemos, tenemos que despertar y rebelarnos masivamente. Esto fue parte de los inolvidables mensajes del Papa San Juan Pablo II.

Hay que aprovechar al máximo el momento presente. Sabemos de los problemas existentes en el disperso mundo opositor. Pero también es conocido que en el régimen hay problemas mucho más graves e incertidumbres que, individual y colectivamente, generan angustia existencial sobre el presente de cada uno, de todos los que tienen sentido de responsabilidad histórica.

Ha sido dicho que cuando el destino habla callan todas las demás voces. Empieza a suceder. En estos días se han multiplicado los cierres a medios de comunicación independientes en varios Estados del país y se incrementan las amenazas a los anunciantes que les dan vida por la publicidad. Son señales inequívocas del nerviosismo existente, más allá del ropaje con el que pretenden disfrazarse cada día.

Además de garantizar la seguridad y la vida de la población, creo que el problema mayor hay que ubicarlo en la situación educativa del país en todos sus niveles. Me refiero a mucho más que al deterioro increíble de la planta física de escuelas, liceos y universidades durante estos veintitrés años de socialismo del siglo XXI. Más importante que eso, de por sí muy grave,  hablo de la enorme deserción de docentes, maestros y profesores que han obligado a quienes tienen la responsabilidad de dirigirlos a improvisar en medio de la pandemia que el país ha sufrido. Esto es un tema de lo más importante que debe abordarse de inmediato, sin descartar, por supuesto todos los demás.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

13/07/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

13/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

12/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

12/07/2025

Llegó la hora de que este pueblo, pacífico y cívico, ejerza su derecho a la defensa. Tanto los que están dentro como los más de siete millones de compatriotas en el exterior.

oalvarezpaz@gmail.com

@osalpaz

https://alvarezpaz.blogspot.com

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Venezuela e Irán cierran su feria tecnológica con 204 «intenciones» de negocios

Venezuela e Irán cierran su feria tecnológica con 204 "intenciones" de negocios

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales