• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | MUJERES DE CAFÉ | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
06/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Sin la mujer, la vida es pura prosa”.

Rubén Darío

Mujeres de café, fuerza creadora, luz de retoños y esperanzas. En estos campos donde se dibujan las hermosas montañas de tupidos colores y de un mágico olor característico que se esparce desde la humeante taza de la infusión universal que nos despierta cada día. En estos pueblitos de café viven los seres más hermosos de este mundo, almas maravillosas que dan vida a tanta historia viva que se desliza entre quehaceres y cariños que acarician los sueños de la vida. Ellas dan forma a una historia patria invisibilizada por el rudo transitar en una realidad repleta de precariedades, solo revivida por el amor que salpican y que se esparce sutilmente entre risas y llantos.

La mujer de café que vive entre montañas, es quien con sutileza acompaña el rudo trajinar que el campo imprime, es el primer café de la mañana que nos despierta al nuevo día, es el desayuno en el conuco, es la alegría de regresar después de un ardua tarea de la jornada diaria, es la madre protectora de la vida que nace en todas las jornadas, es el placer de compartir y motivar el día.

En todos estos rincones de la patria, habitan tantos corazones entusiasmando  y empujando la vida. Son pedacitos de este cielo, esparcidos por todos lo senderos dónde los pájaros transportan el mensaje que nos envían las flores que despiertan al sol en cada amanecer. Las mujeres de café son quienes le dan forma a este mundo vestido de todos los colores que destila el aliento a vida mas puro conocido.

Las mujeres de café son la expresión sublime y el invento mas puro del regalo de Dios. En ellas se resume la fuerza necesaria para enfrentar un mundo roído por tanta maldad humana  que se ha regado entre la multitud. Mujeres de café, madres anegadas y entregada a los hijos del mundo y a su trabajo junto la tierra y el bosque que nos da cobijo. Son las abuelas que atesoran en sus cabellos blancos, toda una historia de una patria que se esconde en cada aleteo de mariposa libre. Ellas son las que entregan su vida entera para abonar con sus aromas este cultivo de las pasiones ancestrales.

A ellas, a las mujeres de café, todos los aplausos de la vida.

toribioazuaje@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025

 

 

.

Siguiente
REFLEXIONES EN POSITIVO | LA AMISTAD | Por: José Gerardo Mendoza Durán

REFLEXIONES EN POSITIVO |  HAY QUE TENER MIEDO AL MIEDO | Por: José Gerardo Mendoza Durán

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales