• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | Acuerdos de precios del café | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
05/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Toribio Azuaje

«La lucha siempre merece la pena si el fin vale la pena y los medios son honestos». Steven Brust

Queridos compañeros caficultores, hombres y mujeres del campo que cultivan este mágico grano que nos aferra cada día más a nuestra madre tierra y a nuestra patria de luchas y combates.

Hoy, como un miembro mas de la Unión Nacional Caficultora de Venezuela -UNACAFEV-, me dirijo a ustedes para informarles que luego de transitar tortuosos y largos caminos por la defensa de los derechos campesinos para exigir un precio justo para la cosecha que es el fruto de un largo año de trabajo y que constituye el sostén de nuestras familias y que además representa un importante y sustancial aporte a la riqueza económica nacional de esta patria Bolivariana.

Está vez lo hacemos para anunciar que luego de dos días de jornadas de discusión con el gobierno nacional y la agroindustria del café, hemos conquistado un acuerdo del sistema de precios de nuestra cosecha que se resume en los precios acordaos por quintal de café verde de la siguiente manera:

Café arábica: 160$, 170$ y 180$

Café canephora: 150$

Además de lograr la modificación de la resolución de la gaceta 42303 que define las líneas de acción referente a la comercialización nacional del café verde.

Compañeros, estos resultados son el fruto de la organización, de la lucha razonada y sensata del movimiento caficultor venezolano, de quienes desde UNACAFEV venimos construyendo la organización necesaria para diseñar y direccionar una política cafetalera que nos permita relanzar, transformar y modernizar la caficultura venezolana, y también de quienes desde otras ópticas de lucha defienden la caficultura y sus caficultores. Es esta además, una demostración de que aún en las diferencias podemos encontrarnos para lograr avances y victorias. A estos últimos, los invitamos a qué avancemos juntos hacia la transformación y modernización de la caficultura.

Estos resultados no son la solución definitiva a tantos problemas que confronta hoy día la caficultura venezolana, pero constituyen un paso más en el avance para conquistar un trato digno al caficultor.

Corresponde ahora avanzar hacia la construcción de lo que será la más grande y moderna organización campesina en la historia de la caficultura venezolana.

Reiteramos la invitación a todos los caficultores del país, sin distingo y sin más limitante que la voluntad de incorporarse a esta convocatoria organizativa.

Lea también

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

26/09/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica | Por: Víctor Álvarez R.

26/09/2025

¡Viva UNACAFEV!

¡Vivan los caficultores!

 

 

 

Lea también:

Desde el conuco | La caficultura es un trauma ¿Porqué razón cada año es una odisea la venta de la cosecha? | Toribio Azuaje.

 

 

 

 

 

Siguiente
Nobel para noruego Jon Fosse, renovador del teatro contemporáneo y narrador minimalista

Nobel para noruego Jon Fosse, renovador del teatro contemporáneo y narrador minimalista

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

28-SEP: Torneo Clausura 2025 inaugura la Liga de Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Tres heridos por accidente vial en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales