• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde el conuco | A todo riesgo | Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
27/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cada año por tiempo de cosechas, según sea el rubro agrícola cultivado, de acuerdo a la región agrícola que se cultive, cada temporada es el mismo trajín, pareciera un cuento de nunca acabar. Los campesinos y agricultores nos enfrentamos a una dinámica perversa en la que vemos disolverse nuestros sueños en una realidad repetitiva que se expresa en la explotación brutal por parte de los agronegociantes.

El nuestro, es un país donde los agricultores del maíz deben salir cada año a pelear por un precio justo para su granos, que representa el sudor entregado a la tierra para alimentar a la población. Un país donde los agricultores del arroz, deben marchar con sus tractores cada año en búsqueda de colocación de su producto a precios que justifiquen y dignifiquen su trabajo.

Un país donde los productores de hortalizas de Los Andes deben enfrentarse a una competencia desleal contra un contrabando, promovido desde los estratos más corruptos que se mueven en el mercado agrícola, amparado por la indiferencia o complicidad de un Estado capitalista y brutalmente destructor.

Un país donde la incertidumbre es la acompañante fiel del trabajador que produce la comida diaria del pueblo. El nuestro, es un país carente de una visión agrícola cónsona con el interés nacional de satisfacer las necesidades del pueblo y convertir a nuestros campos en un espacio de desarrollo sustentable.

A estas alturas del partido,  mientras salen estas letras, aún no definen el precio del maíz, lo que favorece a los agronegociantes, a la burguesía que parasita del Estado venezolano, tanto como otrora lo hizo la rancia burguesía agraria que se consolidó en la llamada cuarta república, esta vez el turno le corresponde a las nuevas oligarquías y a la burguesía teñidas de escarlata.  No existe una política de Estado en materia agrícola, para proteger a los agricultores y campesinos, quienes se encuentran más desasistidos que nunca. No es ni la sombra de lo que Chávez anheló, no se parece en nada a lo que aspiraba el comandante.

Como hacer para que entiendan que la agricultura es la llamada a promover e impulsar el crecimiento nacional. Como hacer para que les entre por el coco, que la agricultura es la que garantiza y proporciona el alimento necesario para nuestra gente. Como lograr que entiendan, que las políticas agrícolas deben diseñarse para proteger a los agricultores y campesinos, no a quienes negocian con el fruto de nuestro trabajo.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

09/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

08/08/2025
Sanciones obligan a buscar proveedores en países rivales de EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

08/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

08/08/2025

A pesar de las políticas equivocadas, sin planes de capacitación, sin protección, sin financiamiento, a todo riesgo, a puro pulmón, los campesinos y agricultores salen cada día a entregarle su fuerza y empeño al trabajo más honorable.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Toribio Azuaje
Siguiente

Vivencias sueltas con Carlos Andrés Pérez | Por: Pastor Heydra

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales