• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Desde cerro Felipe | Primavera silenciosa | Por: Héctor Díaz

por Hector Díaz
15/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Venezuela vive uno de los momentos más estelares en su evolución política, existe un despertar instantáneo por parte de la población, ya el fanatismo, la adoración del líder galáxico, la creencias a ciegas en una dirigencia que traicionó los postulados de los pobres y la redención popular; el discurso populista lo cambiaron por la dulce vida que da la corrupción administrativa y las mieles del poder.

Como país hemos transitado la violencia, la violación de los derechos humanos, los calificativos más déspotas como apátridas, escuálidos, traidores a la patria, hemos vivido un apartheid político por no pensar igual a quienes nos gobiernan; han confiscado la educación para penetrar una ideología trasnochada y hacerle a nuestros jóvenes un lavado de cerebro; a las emisoras les han suspendido las concesiones por el simple hecho de no acatar la línea ideológica de la propaganda del régimen; los medios impresos han tenido que cerrar sus puertas ya que el gobierno les niega la adquisición del papel ya que los periodistas con formación de lo que es la libertad de expresión se convirtieron en enemigos del gobierno por decir la verdad de lo que acontece en un pueblo y sus habitantes, y muchos de ellos, perseguidos, encarcelados con expedientes amañados para silenciarlos; trabajadores y dirigentes sindicales que han exigido el cumplimiento de la contratación colectiva, aumentos de salario han ido a parar a la cárcel y líderes comunales que por el simple hecho de buscar el mejoramiento de los servicios públicos en las comunidades son detenidos de una forma arbitraria para amedrentarlos en sus reclamos, estudiantes que han regado con su sangre libertaria las calles exigiendo libertad para sus compañeros de estudios, solidaridad con sus profesores y maestros, la dotación a sus institutos y pare usted de contar, los miles y miles de atropellos por parte de un gobierno, que se hace llamar “socialista y revolucionario”.

El régimen se quitó la careta para vestirse de verde oliva otorgándoles a los militares organismos, empresas y explotación mineral para su provecho personal; hoy tenemos una cúpula militar acusada por los organismos internacionales como narcotraficantes, mafiosos que utilizan al Estado para hacer sus fechorías y frente a la mirada complaciente de una Contraloría General de la República y de una Fiscalía General, no hay justicia en el país, para los corruptos uniformados.

Nuestros país ha vivido momentos aciagos y bajo las desesperanzas, al observar una oposición que le hace la comparsa al gobierno, unos cuadros políticos que negocian bajo la mesa para recoger del piso las burusas que dejan caer entre gallos y media noche; se entregan a los brazos de quienes han pisoteado la dignidad de un pueblo y hasta da la impresión, que aquellos cojonudos que nos dieron el mejor ejemplo para rescatar la libertad y la democracia, hoy hayan desaparecido. De la cultura de los valientes libertadores, de la generación del 28, del 45 y de los años 60 apenas nos queda la leyenda.

Desde lo más profundo del corazón del pueblo está surgiendo una primavera silenciosa, un rocío de esperanzas, un anhelo de libertad y en las calles se respira el olor de un nuevo amanecer.

La consulta popular del 22 de octubre abrió una compuerta para un nuevo sueño, lleno de alegría, y es a partir de ese momento, que la primavera silenciosa recorre palmo a palmo cada rincón de la geografía venezolana, tras la búsqueda de los aliados de la esperanza, de los soñadores, de los que han derramado lágrimas, de los que hemos sentido la bota puesta en la nuca y de los que hemos estado en un estrado de un tribunal escuchando la lectura de un expediente amañado y en cuya sentencia lo que se escucha es: No volverás a opinar, ni a escribir, ni salir del país. Son los jueces de la inquisición de la libertad. Pero como decía el poeta Pablo Neruda: “Podrán cortar todas las flores, pero jamás podrán detener la primavera”.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

19/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

19/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | CENTRO CARTER EN EL CNE | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales